Hábitat para la Humanidad Guatemala
  • Inicio
  • Acerca de
    Hábitat
    • Quiénes somos
    • Productos
    • Canales de pagos
  • Nuestro
    trabajo
    • Qué ofrecemos
    • Voluntariado
    • Requisitos
  • Contáctanos
  • Con ellas, por ellas
  • donar o pagar
  • Español
  • English
  • Buscar
  • Menú

Latest News

My latest ramblings.
Enjoy! I definitely got important things to say

75 Mil Historias Únicas – Juliana Román

24 agosto, 2015/en Noticias /por Hábitat Guatemala

75K final azul-01

Foto 1Durante más de 12 años, Juliana Román y su esposo, alquilaron una vivienda en la aldea Palimonix, en Rabinal, Baja Verapaz. En ella vivieron junto a sus 6 hijos, a quienes mantenían con su trabajo como alfareros. Fueron muchas las dificultades que la familia Román atravesó, sin embargo, se les presentó la oportunidad de comprar un terreno para la construcción de su vivienda. Con el compromiso de todos los miembros de la familia, adquieren el terreno y logran cancelarlo en su totalidad, lamentablemente la felicidad de contar con su nuevo terreno se ve opacada cuando son desalojados de la vivienda que alquilaban.

foto 2Sin tener un lugar a donde mudarse, la familia Román encuentra una pequeña cueva cerca de su terreno y al no contar con los insumos necesarios para la construcción, toman la difícil decisión de vivir en ella. Durante 12 meses la familia encuentra en esta cueva, un lugar para resguardarse de las inclemencias del clima, sin embargo, son conscientes de lo vulnerables que son al vivir en este lugar.

 Una amiga de la familia, quien ya era parte de nuestro programa de vivienda, expone el caso de Juliana y familia a miembros de nuestro afiliado en Baja Verapaz y comités locales, los cuales se trasladan inmediatamente para verificar las condiciones en las que la familia Román se encontraba. Al percatarse la situación de la familia, se da inicio al proceso de construcción, el cual cuenta con el apoyo de más de 25 voluntarios, familiares y amigos, quienes en tiempo de récord concluyen la construcción.

Foto 3Ahora la familia Román cuenta con una vivienda adecuada, en la cual pueden desarrollarse, sabiendo que con su esfuerzo y trabajo diario, podrán seguir mejorando su calidad de vida. Por medio del trabajo de alfarería, reúnen mes a mes lo necesario para su vivienda, así como los estudios de los niños y jóvenes de la familia. En Hábitat trabajamos por las familias guatemaltecas que desean construir un mejor futuro.

¡Sé parte de los voluntarios que con sus manos y corazones construyen una mejor Guatemala!

Gracias al apoyo de:

Bienes1

18-50 negro-01

https://www.habitatguate.org/wp-content/uploads/2015/08/Historia-4-Web.jpg 121 280 Hábitat Guatemala https://www.habitatguate.org/wp-content/uploads/2019/11/logo-negro.png Hábitat Guatemala2015-08-24 10:48:412019-12-11 10:55:2075 Mil Historias Únicas - Juliana Román

Cena Chef Real 2015 con Mirciny Moliviatis

22 julio, 2015/en Noticias /por Hábitat Guatemala

Chef Real FBSé parte de nuestra segunda edición de la cena Chef Real de Real InterContinental Hotel, junto a la Embajadora de la Cultura Gastronómica Guatemalteca, Mirciny Moliviatis, quien promete una noche llena de sorpresas, buena música y platillos con un toque «chapín», recordándonos que los guatemaltecos podemos construir un mejor país.

Con la presentación musical de:

Francisco Paez de Malacates Trébol Shop.
Rodrigo Zarco de El Clubo.
Stephanie Zelaya.

No te quedes fuera de esta noche especial, reserva tus boletos:

Fecha: miércoles 5 de agosto

Hora: 19:30 horas

Lugar: Salón Roble de Real InterContinental Hotel

Donación: Q500

Haz tu reservación a los teléfonos 2339-2223, 4740-6236 o 4740-6221.

Con tu apoyo seguimos trabajando para apoyar a nuestra familia 75 Mil.

 

Mirciny te invita a que seas parte de esta noche espectacular, no te la pierdas.

https://www.habitatguate.org/wp-content/uploads/2015/07/Chef-web.png 121 280 Hábitat Guatemala https://www.habitatguate.org/wp-content/uploads/2019/11/logo-negro.png Hábitat Guatemala2015-07-22 16:40:132023-08-03 10:44:23Cena Chef Real 2015 con Mirciny Moliviatis

75 Mil Historias Únicas – Kleibert López

16 julio, 2015/en Noticias /por Hábitat Guatemala

75K final azul-01

IMG_9478Luego de ser víctimas a causa de la falta de seguridad, Kleibert López y su esposa Guadalupe decidieron abandonar su vivienda para garantizar la integridad de sus tres hijas. La pequeña vivienda ubicada en la aldea San Juan del Obispo quedó atrás y la familia López se mudó a una pequeña habitación, en la cual padecieron durante un año a causa del poco espacio, la humedad y el frío.

Durante este año, la hija menor de Kleibert y Guadalupe enfermó de los pulmones a causa de la humedad que se acumulaba en la habitación que alquilaban, esto hizo que Kleibert buscara nuevos lugares para mudarse, pero sus posibilidades económicas no le permitían ocupar un lugar adecuado para él y su familia.

IMG_9458A pesar de todos lo problemas e inconvenientes, la familia López no perdía la esperanza de volver a habitar su vivienda, y esto se cumplió cuando voluntarios del Comité Local de San Juan del Obispo lo invitaron a una reunión. “Los miembros del Comité me invitaron a la reuniones, en las cuales se leía la palabra de Dios y luego nos explicaban sobre el proyecto de viviendas de Hábitat. Encontré esperanza y ellos me animaron a volver a nuestra propiedad, pues con su apoyo construiríamos un mejor hogar”, indica Kleibert.

La buena noticia llegó a las pocas semanas de la primera reunión de Kleibert con los miembros del Comité Local, su familia recibiría el apoyo necesario para la construcción de una nueva vivienda, más cómoda y segura. En tan solo cuatro semanas y con el apoyo de voluntarios extranjeros, la familia López regresó a su vivienda, pero ahora con las condiciones adecuadas para garantizar la seguridad y comodidad de todos.

IMG_9522Kleibert y su esposa son artesanos y su nueva vivienda les permitió colocar un taller para generar ingresos. Actualmente el negocio va muy bien, los esposos pueden realizar sus artesanías y luego venderlas en mercados y ferias, lo que les permite darles una mejor calidad de vida a sus hijas.

Así como Kleibert y su familia, son muchas las familias que reciben apoyo gracias al trabajo incansable de nuestros 174 comités locales, los cuales son conscientes de las necesidades de los guatemaltecos y trabajan para hacer realidad el sueño de contar con una vivienda adecuada.

IMG_9587

¡Sé parte de 75 Mil Historias Únicas!

Gracias al apoyo de:

Bienes118-50 negro-01

https://www.habitatguate.org/wp-content/uploads/2015/07/Kleibert-web.png 121 280 Hábitat Guatemala https://www.habitatguate.org/wp-content/uploads/2019/11/logo-negro.png Hábitat Guatemala2015-07-16 10:16:092019-12-11 10:55:1375 Mil Historias Únicas - Kleibert López

75 Mil Historias Únicas – Hember Mejia

24 junio, 2015/en Noticias /por Hábitat Guatemala

75K final azul-01

Hember 1Para Hember Mejia y su esposa Ana Cuellar, cada día es una nueva oportunidad para brindarle una mejor calidad de vida a sus hijas. Desde muy temprano Hember con su caja para lustrar zapatos y Ana con su cubeta para la venta de bebidas, llegan al mercado Los Amates en Izabal. “Salimos a las 6 de la mañana con mi esposo, llegamos al mercado, preparamos las cajas de lustre, podemos a enfriar las aguas en las hieleras y esperamos a que lleguen los buses para subir a vender”, menciona Ana.

Durante mucho tiempo Hember trabajó para darle una mejor vivienda a su esposa y tres hijas, sin embargo, muchas personas menospreciaban su trabajo y se burlaban de su sueño, pero Hember con su esfuerzo y dedicación daba lo mejor por su familia.

Hember 13Lamentablemente, el esfuerzo y trabajo diario de Hember no le permitían adquirir una vivienda adecuada para su famila. Pero un día, recibieron la visita de representantes de Hábitat, quienes les dieron la noticia que la construcción de su vivienda dejaría de ser sueño para transformarse en realidad. En tan solo una semanas y con el trabajo arduo de toda la familia, la vivienda fue construida, recordando a la familia que el esfuerzo y trabajo tiene su recompensa.

Ahora las tres niñas de la familia disfrutan de su nueva casa, ya que les brinda seguridad y un lugar en el cual pueden estudiar, jugar y disfrutar junto a sus padres. Las tres hijas apoyan a su madre para mantener siempre la vivienda limpia y ordenada. “Me siento orgullosa de mis papás, porque son un ejemplo y nos han enseñado a trabajar muy duro para alcanzar nuestros sueños”, finaliza Ana, quien disfruta de su nueva vivienda junto a sus hermanas y papás.

La historia de Hember Mejia y su familia es un ejemplo de que con dedicación y esfuerzo, las familias guatemaltecas pueden mejorar su calidad de vida.

¡Sé parte de 75 Mil Historias Únicas!

Gracias al apoyo de:

Bienes1     18-50 negro-01

 

 

https://www.habitatguate.org/wp-content/uploads/2015/06/Historia-2-Web.jpg 121 280 Hábitat Guatemala https://www.habitatguate.org/wp-content/uploads/2019/11/logo-negro.png Hábitat Guatemala2015-06-24 16:38:392019-12-11 10:55:0675 Mil Historias Únicas - Hember Mejia

Salva una vida de la desnutrición

22 junio, 2015/en Noticias /por Hábitat Guatemala

Logo

Una de las causas más importante de la pobreza, deserción escolar, desempleo y baja productividad en el país, es la desnutrición crónica, esta problemática afecta a 5 de cada 10 niños en Guatemala. Si bien la desnutrición crónica no es tan evidente como la aguda, los niños que la padecen poseen menores tallas a las adecuadas para su edad, su coeficiente intelectual es menor al promedio, son menos activos, lo que tiene como consecuencia que en su edad adulta sean menos productivos.

AlcanciaEs por esto, que en alianza con Tacobell y la Pastoral de la Primera Infancia, llevamos a cabo el proyecto «Salva una vida de la desnutrición», el cual tiene como objetivo, contribuir a reducción la desnutrición crónica en las familias que atiende la Pastoral de la Primera Infancia, Arquidiócesis de Santiago de Guatemala (Villa Nueva, zona 7 y Chinautla). Esto por medio de la implementación de un filtro de agua, el cual garantiza la potabilidad del agua, reduce las enfermedades gastrointestinales y mejora la calidad de vida de las familias, especialmente la de los niños.

Apóyanos a salvar una vida de la desnutrición, haz tu donación en las alcancías que se encuentran en los restaurantes Tacobell.

https://www.habitatguate.org/wp-content/uploads/2015/06/Taco-Bell-Web.png 121 280 Hábitat Guatemala https://www.habitatguate.org/wp-content/uploads/2019/11/logo-negro.png Hábitat Guatemala2015-06-22 11:03:452023-08-03 10:43:59Salva una vida de la desnutrición

75 Mil Historias Únicas – María Pú Pú

1 junio, 2015/en Noticias /por Hábitat Guatemala

75 Mil Web

Macalajau 8Todos los días antes de que amanezca, los pobladores de la aldea Macalajau, en el departamento de El Quiché, realizan un recorrido hacia el riachuelo que desciende de las montañas para recolectar agua. Lamentablemente, el pozo que se encuentra en la aldea, no se da a basto para que todas las familias cuenten con la cantidad necesaria de agua.

Tal es el caso de doña María Pú Pú, quien camina media hora para recoger agua del riachuelo, y en ocasiones es necesario realizar hasta tres viajes para contar con suficiente agua para cocinar, lavar ropa e higiene personal. «Hay días que cuando sale el soy ya no hay agua, aquí todos madrugamos para ser de los primeros en llegar, porque es agua limpia, ya después que otros llenan sus cántaros, el agua comienza a ponerse de un color café y un sabor feo», indica doña María, quien agrega que cuando recoge agua café, debe colarla y hervirla para poderla beber, aunque eso no le quita el mal sabor.

Macalajau 4Así como doña María, existen muchos casos en la aldea Macalajau, por lo cual se inició el proyecto «Cosechadores de Agua», con la finalidad de recolectar y almacenar agua de lluvia para que las familias cuenten con agua limpia en sus hogares y eviten recorrer grandes distancias en búsqueda del vital líquido. En 2014, se seleccionaron a 25 familias, las cuales bajo el principio de ayuda mutua, se involucraron en la construcción de estructuras que permitirían recolectar hasta 50 galones de agua.

Actualmente, solo se necesitan un par de horas de lluvia para que doña María almacene suficiente agua para el consumo de toda la familia, con esto puede lavar ropa, utensilios de cocina, higiene personal y lo más importante agua limpia para beber y cocinar.

Macalajau 10Además doña María y su familia son parte del proyecto de Huertos de Comunitarios y Familiares de Auto consumo, en el cual Hábitat junto a la organización chilena América Solidaria, les ofrece a los habitantes de Macalajau nuevas y mejores prácticas agrícolas, las cuales proveen vegetales frescos sin el uso de agroquímicos.

La vida de doña María y su familia ha cambiado por completo, ella puede cocinar sus alimentos de forma segura en su estufa mejorada, la cual fue proporcionada por Hábitat, asimismo, cocina los vegetales que ella misma cultiva en su huerto y enseña a sus nietos la importancia de lavarse las manos luego de utilizar la letrina que Hábitat construyo en su propiedad.

Así como doña María Pú Pú, existen miles de historias de guatemaltecos que han cambiado y mejorado su calidad de vida.

¡Sé parte de 75 Mil Historias Únicas!

Gracias al apoyo de:

Bienes1

18-50 negro-01

 

https://www.habitatguate.org/wp-content/uploads/2015/06/Historia-Web.jpg 121 280 Hábitat Guatemala https://www.habitatguate.org/wp-content/uploads/2019/11/logo-negro.png Hábitat Guatemala2015-06-01 14:09:522019-12-11 10:55:0175 Mil Historias Únicas - María Pú Pú
Página 50 de 54«‹4849505152›»

Entradas recientes

  • Martina Florentina Mejía: orgullo albañil y ejemplo de perseverancia en Quiché
  • La solidaridad se vivió en Quetzaltenango: se entregan fondos del 2do Festival de Gastronomía y Arte
  • Mujeres unidas por el cambio: Brigada «Con Ellas, Por Ellas» transforma hogares en Fraijanes
  • Hábitat para la Humanidad Guatemala destaca en el Encuentro Nacional de Construcción Segura 2025
  • «Con Ellas, Por Ellas» – Mujeres Construyendo Futuro 

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • febrero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • julio 2013
  • abril 2013

Oficina Nacional Quetzaltenango

atención al cliente

QUETZALTENANGO

18 avenida 5-13 zona 3.

7736-8264 / 7763-7524 / 4740-6832

quetzaltenango@habitatguate.org

empleos

Oficina Nacional Ciudad Capital

atención al cliente

GUATEMALA (REGIÓN GUATE-CENTRO)

3 Av. 8-26, Zona 10. Guatemala

23392223

atencionfamilias@habitatguate.org

Educación

© 2020 Habitat para la Humanidad ® Guatemala. | Desarrollado por iGuate.com

Desplazarse hacia arriba