Sorteo rifa nacional “Construyendo Futuros”
Hábitat para la Humanidad Guatemala realizó el sorteo de la rifa nacional “Construyendo Futuros” con el objetivo de mejorar la calidad de vida de familias guatemaltecas de escasos recursos a través de la construcción de viviendas nuevas en distintos departamentos del país.
Hoy 5 de diciembre es el Día Internacional de los Voluntarios, en el marco de esta conmemoración se realizó la actividad para reforzar nuestro principio de ayuda mutua, en donde los voluntarios nacionales e internacionales se involucran directamente en la transformación de vida de todas las familias a las que se impactan.
Aproximadamente el 50% de la población en América Latina y el Caribe vive en una vivienda que no es segura o no cuenta con las condiciones necesarias para ser habitada. Para contribuir a reducir esas carencias, la rifa nacional “Construyendo Futuros” es un proyecto que buscó la participación e involucramiento de todas las personas de la comunidad para transformar la vida de varias familias.
Hábitat para la Humanidad Guatemala ha construido 55 mil viviendas, ha realizado más de 22 mil mejoramientos y contribuido con más de 66 mil PAEP (Programas de Extrema Pobreza); y durante sus 43 años de labor ha convocado a las personas a construir viviendas, comunidades y esperanzas para las familias que viven en condiciones de vulnerabilidad. Gracias al apoyo de empresas, instituciones y personas voluntarias comprometidas con el desarrollo del país.
Los premios por cada rifa son los siguientes:
- Motocicleta
 - Refrigerador
 - Televisión 40”
 - Estufa de gas
 
“Como Hábitat estamos muy contentos de poder contribuir a la reducción de estas privaciones, esto nos permitirá beneficiar a más personas en extrema pobreza que no cuentan con una vivienda como servicio básico y derecho humano.
Agradecemos a nuestros patrocinadores: Multiblocks, Honda, Centro Comercial Parque las Américas – Grupo Íntegro y Banrural, ya que, a través de su compromiso y confianza, podemos llevar más soluciones habitacionales a nuestros futuros propietarios”, expresó Delorean Randich, director nacional de Hábitat para la Humanidad Guatemala.
Más información:
Glenda Castro
Directora Desarrollo de Recursos Nacionales
Hábitat para la Humanidad Guatemala
gcastro@habitatguate.org
Diana Reyes
Coordinadora de Comunicaciones
Hábitat para la Humanidad Guatemala
DReyes@habitatguate.org


Después de recibir materiales para construir una nueva estufa, la familia de Josefina ha sido testigo de varios cambios económicos y de salud positivos. “Desde que construimos la estufa, se ha reducido el pago de la leña. Ahora, solo necesitamos un poco para calentar toda la parrilla y cocinar nuestra comida. Podemos poner tres o cuatro cacerolas encima y cocinar para toda la familia. Por cada dos trozos de madera, son cuatro ollas de comida para toda la familia».
 
 
 





ropas tradicionales para luego venderlas en el mercado durante los días de mercado.

 


viviendas híbridas es una realidad para su familia, la misma es una vivienda de dos habitaciones construida con una mezcla de materiales tradicionales: bloques de adobe, bloques de cemento y madera. La cual está parcialmente subsidiada, lo que significa que se solicita a las familias beneficiarias que contribuyan con materiales y con mano de obra no calificada, así como con la preparación de bloques de adobe, entre otras tareas.







