Latest News
My latest ramblings.
Enjoy! I definitely got important things to say
My latest ramblings.
Enjoy! I definitely got important things to say
En junio de 2018, una inmensa erupción del Volcán de Fuego destruyó el futuro de familias guatemaltecas, dejando damnificados a más de un millón 700 mil personas ya que sus viviendas quedaron sepultadas entre el lahar y la ceniza producida por la erupción. Como parte de nuestro Programa de Atención a Desastres, desarrollamos el proyecto «Reconstrucción de Esperanza» en el cual atendimos y beneficiamos a más de 120 familias, quienes entraron en distintas fases del proyecto.
A las 124 familias se les benefició con Filtros purificadores, depósitos de agua, pilas, estufas mejoradas, vajillas, bonos económicos para cubrir las necesidades, pago de alquileres y un bono canjeable para alimentación. Asimismo, a 42 familias, se les entregó una vivienda para que puedan habitar en un lugar seguro y permanente.
Jorge Bladimir López y su hermano Jilmar Esaú de 18 años, vivían con su familia en un terreno ubicado en San Miguel Los Lotes, en donde el lahar no solo acabó con su casa y sus pertenencias, sino también les arrebató los sueños y recuerdos de sus seres queridos a quienes perdieron en la trágica erupción. Luego de varios días, Jorge y Jilmar se trasladaron a Escuintla junto con su primo y unos vecinos, quienes amablemente les abrieron las puertas de la casa que alquilaron, para que pudieran quedarse hasta que Jorge encontrara nuevamente un trabajo que le permitiera salir adelante junto a su hermano.
Después de semanas de la tragedia, Jorge y Jilmar se encuentran habitando en su nuevo hogar construido en un sitio más seguro y estable, permitiéndole a Jilmar seguir con sus estudios y a Jorge poder trabajar sin tener que separarse mucho tiempo uno del otro.
Junto a organizaciones y voluntarios trabajamos para brindarle oportunidades de un mejor futuro a 42 familias que ahora cuentan con un nuevo hogar seguro y permanente.
¡Unifiquemos esfuerzos para construir hogares seguros y permanentes!
En Guatemala, más de un 1.7 millones de personas no cuentan con una vivienda adecuada o no cumplen las condiciones mínimas de habitabilidad, como por ejemplo, paredes de block, techo, piso o acceso a agua potable.
Tal era el caso de Amalia, que con sus 3 hijos viven en Totonicapán, ella se dedica a realizar tejidos típicos y a vender pollo, por lo que para su familia era económicamente difícil optar a un crédito o un financiamiento para poder construir su vivienda.
Hace dos años, gracias a referencias de un amigo, Amalia se enteró de las facilidades que Hábitat le podía brindar para la construcción de su vivienda, por lo que muy emocionada se acercó a nuestra oficina en Totonicapán, en donde le ayudamos y capacitamos para poder realizar el sueño de una vivienda propia.
En cuestión de 15 días el crédito de Amalia se aprobó, muy entusiasmada llegó a contarles a sus hijos que iban a tener un nuevo hogar.
Ahora Amalia y sus tres hijos, disfrutan de un nuevo hogar, permanente, saludable y construido con materiales que cumplen con estándares de calidad.
Los pobladores de la comunidad Bola de Oro, llevan años dedicándose a la agricultura. Actualmente las viviendas de la comunidad están construidas de láminas, nylon y son pocas las que cuentan con paredes de block.
Doña María Yancós de 53 años de edad, vive con sus hijos y sobrinos, y desde que tiene memoria ha cocinado a fuego abierto y esto le ha afectado en su salud.
Ella es la única persona que cocina en su casa y la cantidad de humo que inhala le provoca tos y que sus ojos se mantengan irritados.
Por medio de la lideresa de la comunidad Doña Rosa se enteró del proyecto Estufas Mejoradas y no dudó en aplicar para mejorar la calidad de vida de ella y de su familia.
Ahora Doña María se sentirá más saludable, los dolores musculares desaparecerán y ayudará a reducir la tala de árboles. Con este programa no solo mejoramos la calidad de vida de las familias y ayudamos al medio ambiente sino también contribuimos a la economía familiar.
A lo largo de nuestra labor en el país hemos transformado la vida de miles de familias no solo con construcciones sino con el voluntariado, el equipo de Whirlpool ha sido una de las empresas que nos motiva con su energía a seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de familias guatemaltecas.
Whirlpool tiene 107 años de existencia a nivel mundial, se dedica a la fabricación y distribución de electrodomésticos. Uno de los valores de Whirlpool es la Responsabilidad Social, que consiste en buscar actividades que contribuyan al desarrollo de las familias de nuestro país. Es por ello que el 26 de julio se inició el proceso constructivo del nuevo hogar de Merlin Ortega en la aldea Santa María Ixhuatan en Santa Rosa.
Durante la jornada constructiva se realizaron aportes como armar estructuras de hierro, mover materiales, entre otras actividades. Agradecemos del apoyo de Whirlpool por estar comprometida con el desarrollo de Guatemala.
Gracias a los 33 voluntarios que se sumaron a este proyecto de construcción.
“Estamos contentos de participar en estas actividades que llenan al equipo de Whirlpool, esperamos realizarlas año con año y así mejorar las condiciones de vida de las familias de nuestro país”. Luis Palma.
El voluntariado se transforma en servicio a la comunidad, el mismo genera un sentimiento de solidaridad y crea conciencia social no solamente para quien participa de las actividades sino para las personas que le rodean y después se involucran en voluntariado.
Luis Pedro Paniagua, es un voluntario que nos acompañó en la construcción de una estufa para la Familia de Maritza Urlau, convivió con la familia y se esforzó con manos y corazón para apoyar a mejorar las condiciones de vida de la familia por medio del voluntariado.
“Es una experiencia bonita, ya que nos ayuda compartir con los compañeros y saber que estas ayudando a una familia en mejorar sus condiciones de vida es una gran satisfacción para mí”. Luis Pedro Paniagua, Voluntario Bac Credomatic.
En el Barrio San Miguel en Siquinalá, Escuintla se encuentra el terreno en donde vivía la familia de Rolden Velásquez. Ahí habitaban en un cuarto construido de materiales como lámina, cartón y madera, no contaban con puertas, el piso era tierra y en cada invierno, la lluvia y el lodo hacían estragos.
Don Rolden es vendedor de libros en los buses del área de Escuintla. Él soñaba con una casa propia, pero sus ingresos no le permitían ahorrar y construir; sin embargo, nunca descartó la idea de que un día su sueño se realizaría.
Gracias al rótulo que Hábitat coloca en sus construcciones, Rolden se enteró de la oportunidad de construir su vivienda con Hábitat. Con pena pero con confianza decidió preguntar sobre como podría él construir su propia vivienda.
No transcurrió mucho tiempo para que se acercara a nuestra oficina en Escuintla a solicitar información, la alegría lo invadió al enterarse que las cuotas eran accesibles y que optar a la construcción de un nuevo hogar estaba más cerca que nunca. Tres meses tardó la autorización de crédito y la construcción de su nuevo hogar.
Ahora Rolden y sus cuatro hijos se encuentran en un hogar con un espacio amplio, con servicios que les brinda comodidad, seguridad y bienestar, en donde juntos pueden disfrutar momentos de felicidad en familia.
“Agradecemos el apoyo de Fundación Hábitat, por darnos la oportunidad de adquirir nuestra casa. Animamos a las demás personas para que tengan la misma experiencia que nosotros y se acerquen a construir su casa”. Don Rolden, beneficiario de vivienda Hábitat.
atención al cliente
QUETZALTENANGO
18 avenida 5-13 zona 3.
7736-8264 / 7763-7524 / 4740-6832
atención al cliente
GUATEMALA (REGIÓN GUATE-CENTRO)
3 Av. 8-26, Zona 10. Guatemala
23392223
atencionfamilias@habitatguate.org
© 2020 Habitat para la Humanidad ® Guatemala. | Desarrollado por iGuate.com