Hábitat para la Humanidad Guatemala
  • Inicio
  • Acerca de
    Hábitat
    • Quiénes somos
    • Productos
    • Canales de pagos
  • Nuestro
    trabajo
    • Qué ofrecemos
    • Voluntariado
    • Requisitos
  • Contáctanos
  • Juntos, Reconstruyamos
  • donar o pagar
  • Idiomas
  • Buscar
  • Menú

Latest News

My latest ramblings.
Enjoy! I definitely got important things to say

The Marroquín Rojas Family

22 noviembre, 2016/en Meet our families, News /por admin

hildamarroquin_family_photo

Hilda Marroquín Rojas and her family live in a natural paradise located about five minutes from the small town of Sanarate. Propped against a bright blue sky, the landscape is dotted with trees, birds, and a quiet house perched on the edge of a field. Three small children can be found giggling on the house’s back steps. They are Hilda’s eight-year-old son, Jesus Adrian, and her young nieces, Sharon and Mabe. The trio eagerly engages in spontaneous games of tag in the early morning sunlight. Hilda’s mother, Rosa, watches fondly over them as she sweeps the yard free of leaves that have fallen from the trees.

hildamarroquin_house

Hilda (38) enjoys the landscape, and her new house, too. Her husband, Eriberto (42), works as a crewman on a ship for nine months every year, and the new house is a source of comfort for her during his absence. Although it still requires some work, she is looking forward to moving in. For now, however, she is content with already what have been enormous changes. “It feels good to have our own house and our own privacy. My youngest son has a lot space to play and grow. The landscape is calming. I love coming here in the afternoons, where I can just enjoy the sun and the trees.”

jesusadrian_cousins

In addition to add more furniture and finishing the final touches on electrical work, Hilda looks forward to making space for other creatures. “I would love to have a small farm with some chickens, a little dog, or some ducks. And flowers! All of the flowers.» She laughs.  «At my in-laws house [where we used to live], there was no space to do that, but in this one, we can.”

For the Canada Team, who began construction on the house in July, Hilda holds several fond memories. “The group was so good with my nieces. We had a birthday party and celebrated with a piñata, food, and fun. It was such a special moment to share with them.”

“I want you to know that everything is going well, and that, bit by bit, we are building up the house.» She says. «You were so kind and wonderful to us, and it was a pleasure to share this experience with you. I never imagined that I would meet such caring and beautiful people who live on the other side of the world. I give you compassion in my heart. May God watch over you.”

house_window_landscape

admin https://www.habitatguate.org/wp-content/uploads/2019/11/logo-negro.png admin2016-11-22 10:30:572019-12-17 16:28:17The Marroquín Rojas Family

Give the gift of fresh air on #GivingTuesday

21 noviembre, 2016/en News EN /por admin
 givingtuesday2017fbadvert

Most of us are familiar with the tradition of “Black Friday.” This day, which falls the Friday after Thanksgiving, is often filled with visuals of frenzied shoppers zig zagging through mall shops with family members in tow, hoping to pinpoint the perfect deal for that perfect holiday gift.

But how many of us know about Giving Tuesday? For those seeking to pay it forward this holiday season, Giving Tuesday has become the ideal time to donate to a nonprofit organization. Although relatively newer, and smaller, than Black Friday, Giving Tuesday is slowing growing in popularity and is quickly being recognized as the “Black Friday of Philanthropy.”
This year, Habitat for Humanity Guatemala will be participating in Giving Tuesday to tackle one of the most dangerous illnesses in Guatemala: respiratory infection. Each year, 14% of deaths are cause by indoor smoke inhalation. The cause of death has been linked to old, ineffective cooking stoves that leak potent fumes and ultimately result in both emotional and socioeconomic losses. Children suffer the most; under the age of five 24 for every 1,000 die each year from a preventible disease.
For that reason, Habitat For Humanity is working to reverse this statistic. We hope through this campaign we can provide an additional 50 families with 50 smokeless stoves in 2017. However, we can’t do it without your help. One smokeless stoves costs $100; with your support, we want to raise $5,000, which will go towards the materials and construction needed to build smokeless stoves.

To plan your giving, visit our webpage.

It may be a small change but it is a giant leap.

Mas que casas - improved stovesimg_4165-edit-2

admin https://www.habitatguate.org/wp-content/uploads/2019/11/logo-negro.png admin2016-11-21 11:47:022016-11-21 11:47:02Give the gift of fresh air on #GivingTuesday

Luis Samayoa, el corazón de Hábitat

15 noviembre, 2016/en Noticias /por Hábitat Guatemala

img_4972

Un líder que inspiro

a otros a soñar,

a aprender más,

a dar la milla extra

y ser mejores cada día.

Historias y anécdotas giran alrededor de su nombre, un hombre de fe y visionario. Siempre mostro un particular interés en conocer el corazón de las personas compartiendo su sonrisa, con una taza de café,  dando ejemplo de sencillez y humildad y con gran don de gente.

Cuando alguien está lleno de pasión por lo que hace, le brota por las venas y no pasa desapercibido, cuando tu ser conoce el propósito por el cual existes y vives  para ello, terminas por contagiar a los que están a tu alrededor, involucrándolos en tu visión, así era él.

Por más de 20 años se entregó a su trabajo, a través del servicio, una de sus más grandes cualidades, de una u otra forma impacto positivamente a quien tuvo el privilegio de conocerlo, para muchos un mentor, para otros, amigo, compañero, nuestro Director Nacional.

Pero no olvidamos que también le gustaba la excelencia, por lo que exigía lo mejor de ti, pues creía que cada persona podía explotar su potencial, aun sin saberlo ellos mismos. Si algo nos enseñó, es el compromiso por ayudar a las comunidades de nuestro país, pues vivía la visión de que todas las personas en Guatemala, tengan una mejor calidad de vida.

Su forma cálida  de expresarse lo hacía cercano a las personas, un  hombre de palabras firmes, que soñaba como niño, nos heredó la responsabilidad de trabajar en transformar la realidad de nuestras comunidades.

Luis Samayoa, un hombre lleno de amor  y valores,  al que seguiremos admirando sus colaboradores, familia y amigos, quien es y seguirá siendo el corazón de Hábitat para la Humanidad Guatemala.

 

img_7188 img_3976

https://www.habitatguate.org/wp-content/uploads/2016/11/IMG_3976.jpg 1200 1800 Hábitat Guatemala https://www.habitatguate.org/wp-content/uploads/2019/11/logo-negro.png Hábitat Guatemala2016-11-15 16:53:352016-11-15 16:53:35Luis Samayoa, el corazón de Hábitat

Nuestros héroes anónimos, nuestros voluntarios

15 noviembre, 2016/en Voluntariado /por Hábitat Guatemala

img_3371Ser solidarios es también la acción de ayudar sin esperar algo a cambio

A lo largo de los años, Hábitat para la Humanidad, ha contado con la colaboración de voluntarios que se han sumado a nuestras brigadas de construcción, que además de ser una forma de participación ciudadana, es un aporte directo a la reducción del déficit habitacional que viven muchas familias Guatemaltecas.

Estamos contentos de poder contar con el apoyo de nuestros amigos de CEMACO, SPECTRUM, URL y GyL Guatemala;  que en el mes de septiembre y octubre se sumaron en la construcción de viviendas e instalación de estufas en los departamentos de Chimaltenango, Sacatepéquez y Guatemala.

Queremos hacer visible el trabajo voluntario, porque ha impactado la vida de las familias que ahora cuentan con una vivienda adecuada, donde cada uno ha dejado sus manos y corazón.

Necesitamos más voluntarios dispuestos a ser portavoces, para la construcción de un camino hacia el desarrollo y transformación de nuestras comunidades guatemaltecas, porque la mayor retribución es vivir experiencias que cambian la vida  participando activamente.

Te invitamos a que dejes tu huella siendo parte de nuestro equipo de voluntarios y escribiendo el inicio una nueva historia.

 

Escribe a: voluntarios@www.habitatguate.org

O visita: https://www.habitatguate.org/voluntariado/

 

https://www.habitatguate.org/wp-content/uploads/2014/01/IMG_3371.jpg 1200 1800 Hábitat Guatemala https://www.habitatguate.org/wp-content/uploads/2019/11/logo-negro.png Hábitat Guatemala2016-11-15 16:25:482019-12-10 17:09:13Nuestros héroes anónimos, nuestros voluntarios

IX Foro Nacional de Vivienda Social 2016

15 noviembre, 2016/en Noticias /por Hábitat Guatemala

«Por un País de Propietarios”img_3478

En el marco de la celebración del Día Mundial del Hábitat, se llevó a cabo el IX Foro Nacional de Vivienda Social, “Por un país de propietarios”, contando con la participación de 180 representantes, de  distintas instituciones de gobierno, empresas privadas, organizaciones no lucrativas, universidades, cuerpo diplomático y sociedad civil en general.

El Foro brindó un espacio para la exposición y discusión de la problemática de la vivienda, con el  objetivo primordial crear incidencia sobre la necesidad de la tenencia segura de la tierra, así generar políticas e instrumentos para el acceso a una vivienda adecuada, como factores para romper el ciclo de la pobreza e impulsar de forma activa el desarrollo económico de nuestro País.

Se contó con las disertaciones de diversos expertos nacionales e internacionales:

  1. Leonel Alarcón (ACENVI),
  2. Javier Solis (CEMPRO) – Modelos de financiamiento para vivienda social.
  3. Maria Luisa Zanelli (HPHI)- Presentación “Campaña Mundial Suelo Seguro”.
  4. Nicholas Virzi – Impacto económico de la legalización de la propiedad informal.
  5. Miguel Mandamiento – Tenencia, uso y valor del suelo.

 

El resultado obtenido de los temas en discusión durante el foro son los siguientes:

  • Es importante que el sector privado pueda generar más opciones de vivienda  para  los sectores de la población con ingresos de entre Q3,500 y Q10,000 como núcleo familiar, ya que el 96% de las personas sueñan con casa propia.

  • Con el apoyo de la iniciativa privada, se sigan generando oportunidades para que las municipalidades tengan opciones de atender la necesidad de vivienda de sus poblaciones, desde planes de ordenamiento territorial, manejo de aguas residuales hasta la construcción de carreteras de acceso en alianza público – privadas.

 

  • Un país de propietarios genera riqueza no solamente para las familias sino para toda la sociedad, contar con títulos de propiedad genera plusvalía y recaudación para el Estado, empleos e instalación de servicios.

  • Es indispensable contar con la voluntad política para generar cambios desde todos los sectores de vivienda, y en este sentido, Hábitat para la Humanidad tiene la capacidad de mediar entre estas organizaciones con el fin de generar soluciones tangibles en materia de acceso a vivienda de tipo social.

El acceso a una vivienda adecuada, es un factor que contribuye a romper el ciclo de la pobreza e impulsar de forma activa el desarrollo económico de nuestro País.

Agradecemos la participación de todos los asistentes y el apoyo de cada uno de nuestros patrocinadores.

FHA,  Cementos Progreso,  Amanco – Mexichem,  Mega Productos, Multiblock,  y  FFACSA, así como la cobertura de Bienes Inmuebles TV.

 

          Seguimos construyendo sueños, viviendas, comunidades y esperanzas.

 

 

https://www.habitatguate.org/wp-content/uploads/2016/11/IMG_3478.jpg 1200 1800 Hábitat Guatemala https://www.habitatguate.org/wp-content/uploads/2019/11/logo-negro.png Hábitat Guatemala2016-11-15 15:05:572016-11-15 15:05:57IX Foro Nacional de Vivienda Social 2016

Premio ASINDES

15 noviembre, 2016/en Noticias /por Hábitat Guatemala

asindes-24

El pasado 22 de septiembre se realizó la III Edición del Premio ASINDES A PROYECTOS SOCIALES EXITOSOS, con el objetivo de hacer un reconocimiento público a los proyectos que generan un impacto comprobado en el mejoramiento del bienestar de las personas así como la estimulación de las prácticas de documentación y autoevaluación de las ONG.

Este año recibimos reconocimiento del tercer lugar en la categoría de apoyo comunitario, con el  proyecto “Salud a mi casa”, realizado en la aldea Las Majadas, Quetzaltenango. Dicho proyecto fue creado con el objetivo de contribuir a mejorar la calidad de vida de 27 familias habitantes de la misma, ya que aún en el altiplano de Guatemala, miles de familias cocinan sus alimentos a fuego abierto, lo que ocasiona  el alto  consumo de leña al no aprovechar efectivamente el calor.

El proyecto se realizó gracias a la organización Primeros Pasos quienes fueron el medio para llegar a esta comunidad. Las familias se capacitaron en la construcción, uso y mantenimiento de estufas, filtro y letrina, colaborando en la construcción de las mismas, también recibieron talleres de capacitación sobre vivienda saludable, educación financiera, prevención y mitigación de desastres.

Un año después de terminado el proyecto, al realizar la evaluación para verificar los cambios obtenidos por las familias, ha sido de gran satisfacción al observar el uso adecuado de los productos, disminuyendo las afecciones ocasionadas por parásitos que contiene el agua contaminada, las enfermedades pulmonares y del tracto respiratorio, enfermedades de la vista y al mismo tiempo, apoyar el aprovechamiento de los recursos naturales utilizando menos leña.

Estamos convencidos que los ciudadanos somos la fuerza transformadora de nuestro país, únete y contribuye en el desarrollo de estos proyectos que ayudan a las comunidades de nuestra Guatemala.

Escríbenos y forma parte: involucrate@www.habitatguate.org y voluntarios@www.habitatguate.org

Encuentra nuestro proyecto en YouTube como: https://www.youtube.com/watch?v=mjONmVHMVQo

https://www.habitatguate.org/wp-content/uploads/2016/11/Asindes-24.jpg 667 1000 Hábitat Guatemala https://www.habitatguate.org/wp-content/uploads/2019/11/logo-negro.png Hábitat Guatemala2016-11-15 12:32:272016-11-15 12:35:10Premio ASINDES
Página 146 de 164«‹144145146147148›»

Entradas recientes

  • Hábitat para la Humanidad Guatemala es parte de la alianza para mejorar viviendas en Huehuetenango
  • Hábitat para la Humanidad Guatemala y EPA se unen para capacitar a albañiles
  • Una vida dedicada a transformar comunidades
  • En memoria de Jane Ragsdale
  • Educar, construir y prevenir: la triple defensa ante los sismos en Guatemala

Archivos

  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • julio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • julio 2013
  • abril 2013

Oficina Nacional Quetzaltenango

atención al cliente

QUETZALTENANGO

18 avenida 5-13 zona 3.

7736-8264 / 7763-7524 / 4740-6832

quetzaltenango@habitatguate.org

empleos

Oficina Nacional Ciudad Capital

atención al cliente

GUATEMALA (REGIÓN GUATE-CENTRO)

3 Av. 8-26, Zona 10. Guatemala

23392223

atencionfamilias@habitatguate.org

Educación

© 2020 Habitat para la Humanidad ® Guatemala. | Desarrollado por iGuate.com

Desplazarse hacia arriba