Latest News
My latest ramblings.
Enjoy! I definitely got important things to say
My latest ramblings.
Enjoy! I definitely got important things to say
El pasado 18 de octubre se llevó a cabo la carrera «Corre por un Héroe», con el apoyo de la Universidad de San Carlos de Guatemala, el objetivo principal fue recaudar los fondos necesarios para rehabilitar la vivienda de la leyenda del atletismo guatemalteco, Teodoro Palacios Flores, quien padece quebrantos de salud, lo cual lo obliga a movilizarse con el apoyo de una silla de ruedas. Por esto, se remodelará su vivienda para facilitar el acceso y la movilidad de Teddy.
A pesar de la fuerte lluvia, más de 400 participantes realizaron el recorrido de 9 kilómetros en el campus central de la Universidad de San Carlos de Guatemala, sabiendo que con su apoyo mejorarían las condiciones de Teodoro Palacios, quien es recordado como uno de los deportistas que más triunfos le ha dado a Guatemala.
Ganadores:
Categoría masculina, Mario Sucup.
Categoría femenina, Kimberly Chalí.
Visita nuestro álbum de fotos, haz click aquí.
Video por Soy502.
Cada año recibimos la visita de uno de los grupos de voluntarios internacionales más grandes, quienes se han comprometido con la construcción de una colonia en Usumatlán, Zacapa. A pesar del clima extremo, los voluntarios trabajan con mucho entusiasmo, junto a locales y familias beneficiadas, ya que saben que su esfuerzo beneficia a muchas familias guatemaltecas.
En 2014, uno de los voluntarios observó que los niños que ahora habitaban las viviendas no contaban con espacios adecuados para la sana recreación, así que al regresar a su país, propuso a Templeton Rotary Club, la construcción de un parque infantil. Así que junto a un Club Rotario en Guatemala, realizaron la recaudación de fondos para la construcción del área recreativa.
En mayo se dio inicio a la construcción del parque infantil, con el apoyo y compromiso de voluntarios y diversas organizaciones. La construcción contó con el apoyo de varias familias, las cuales instalaron un muro prefabricado, relleno y nivelación del terreno, construcción de caminaderos, además de los juegos de madera y metal.
El parque infantil cuenta con una variedad de juegos recreativos, además verdes y agua potable. Todo lo necesario para tanto padres cómo hijos disfruten en un ambiente seguro.
El pasado 6 y 7 de octubre del presente año, se llevó a cabo el VIII Foro Nacional de Vivienda Social y el III Foro Urbano y Territorial, «Suelo seguro en ciudades y territorios sostenibles», junto a Segeplán, contando con la participación de más de 200 representantes del sector público, privado, académico, sociedad civil y medios de comunicación.
Se contó con las disertaciones de diversos expertos nacionales e internacionales:
Además se lanzó la campaña y plataforma interinstitucional «El suelo bajo mis pies», la cual tiene como objetivo primordial crear incidencia sobre la necesidad de la tenencia segura de la tierra.
Otro de los logros significativos fue la formación del Clúster Nacional para la Gestión Urbana junto a diversas organizaciones y personas particulares, el cual tienen los siguientes objetivos:
Asimismo, la tragedia ocurrida en Cambray II es la expresión de los desafíos que nos plantea la gestión del suelo en las ciudades, el acceso a una vivienda adecuada y los desastres cotidianos. Es el momento de señalar caminos hacia soluciones con el compromiso de todos los sectores del país.
Mira las fotografías del evento en nuestro álbum, haz click aquí.
Descarga las presentaciones de cada una de las conferencias magistrales haciendo click aquí.
Agradecemos la participación de todos los asistentes y el apoyo de cada uno de nuestros patrocinadores.
Cementos Progreso, Megaproductos, Segeplán, Iniciativa Urbana Guatemala.
Con tu aporte seguimos construyendo hogares, sé parte de la Gran Rifa Nacional y participa en el sorteo de un pick-up Toyota Hilux 2016 y muchos premios más.
Sorteo: domingo 20 de diciembre de 2015 a las 16:00 h.
Lugar: Centro Comercial Metro Norte (Km. 5 carretera al Atlántico, zona 17, Ciudad de Guatemala).
Los ganadores serán publicados el 23 de diciembre.
Adquiere tus boletos en nuestros puntos de venta, conoce las ubicaciones haciendo click aquí y apóyanos a seguir construyendo viviendas, comunidades y esperanza.
*Los premios están afectos al pago de ISR (10%) e impuesto de timbres (3%) por parte de los ganadores.
*Los boletos ganadores caducan el 30 de mayo de 2016.
Con el apoyo de:
Las Majadas es una comunidad ubicada en Quetzaltenango, en la cual la mayoría de familias aún viven bajo tradiciones antiguas, una de estas tradiciones es la cocina, una práctica que se caracteriza por realizar fogones dentro de la vivienda para la cocción de los alimentos. Dicha práctica pone en riesgo la salud de las familias, en especial, la de mujeres y niños, los cuales pasan más tiempo dentro de la vivienda, los padecimientos respiratorios y la ceguera parcial, son algunos de los problemas más recurrentes entre las personas que cocinan aún a fuego abierto.
Una de las familias que aún cocinaban a fuego abierto era la de Clara Cahuix, mejor conocida como la «abuela Clarita», quien junto a su esposo Sebastián, realizaban tres viajes a la semana en busca de leña para cocinar, cada viaje duraba aproximadamente de dos a tres horas y cada uno cargaba hasta 40 libras de leña. La abuela Clarita recuerda que su madre le enseñó a fabricar un “tetunte” para cocinar los alimentos, y durante 60 años esta fue la única forma en la que cocinó.
Alrededor del 70% de los hogares en el área rural de Guatemala aún cocinan a fuego abierto, lo cual afecta directamente a mujeres y niños.
Hábitat para la Humanidad Guatemala intervino en la comunidad Las Majadas y apoyó a 27 familias por medio del Kit Saludable (Estufa mejorada, filtro de agua y letrina). Durante varios meses y con el apoyo de la comunidad, se construyeron estufas mejoradas que eliminan hasta el 99% del humo dentro de la cocina, además representa un ahorro en el consumo de leña, lo cual ha significado que la abuela Clarita y su esposo Sebastián realicen solo un viaje a la semana.
“Cambió mi vida, ya no tengo que ir tres veces por semana a traer leña, ya no me quemo las manos, mis rodillas ya no me duelen, estoy muy feliz y agradecida con esta ayuda que hemos recibido, que Dios se los pague porque nosotros no tenemos como hacerlo”, concluye Clarita.
Así como Clara Cahuix y su familia, existen miles de historias de personas que han mejorada su calidad de vida gracias a nuestros proyectos.
En 1999, la Asamblea General de Naciones Unidas respaldó las recomendaciones de la Conferencia Mundial de Ministros de la Juventud y aprobó que el 12 de agosto fuera declarado Día Internacional de la Juventud, con el objetivo de permitir una mayor participación de los jóvenes en la sociedad y en la toma de decisiones.
En nuestras dos celebraciones anteriores, apoyamos a la Escuela «Los Cerritos», en Sansare, Sanarate, El Progreso, con la pintura de diversas áreas, ornato y cuidado de áreas verdes. También se apoyó a diversas viviendas que se encontraban a los alrededores de la escuela, con esto se impactó a la comunidad.
El pasado 22 de agosto de 2015, realizamos nuestra celebración en el municipio de San Agustín Acasaguastlán, El Progreso. Contamos con el apoyo de más de 70 voluntarios que se movilizaron desde la capital y con más de 50 voluntarios locales, así como con el apoyo de miembros de comités locales. Junto a nuestros voluntarios apoyamos a ocho familias con la pintura de su vivienda, además mejorar las condiciones de la Escuela Oficial Rural Mixta J.M. Barrio El Tamarindo, mostrando que el trabajo voluntario de los jóvenes transforma comunidades.
La celebración del Día Internacional de la Juventud contó con el apoyo de Delta, Construred, Transportes Esperanza, Talleres Wilfredo, Distribuidora Relei, Transkim, Teletón, Plantemos 1000 Árboles, 18-50 Televisión y Nuestro Diario.
Mira las fotos del evento en nuestro álbum de fotos o en nuestra página de Facebook.
atención al cliente
QUETZALTENANGO
18 avenida 5-13 zona 3.
7736-8264 / 7763-7524 / 4740-6832
atención al cliente
GUATEMALA (REGIÓN GUATE-CENTRO)
3 Av. 8-26, Zona 10. Guatemala
23392223
atencionfamilias@habitatguate.org
© 2020 Habitat para la Humanidad ® Guatemala. | Desarrollado por iGuate.com