Hábitat para la Humanidad Guatemala
  • Inicio
  • Acerca de
    Hábitat
    • Quiénes somos
    • Productos
    • Canales de pagos
  • Nuestro
    trabajo
    • Qué ofrecemos
    • Voluntariado
    • Requisitos
  • Contáctanos
  • Con ellas, por ellas
  • donar o pagar
  • Español
  • English
  • Buscar
  • Menú

Latest News

My latest ramblings.
Enjoy! I definitely got important things to say

Salud y economía en el hogar

23 diciembre, 2021/en Familias, Noticias /por lgalvez

Josefina, madre de dos hijos, Axel y Dayana vive en la comunidad de Ciénaga Grande, Sololá. Ella se preocupa por su casa mientras su esposo, Dani, está trabajando en una granja cerca del lugar.

Sin embargo, como la mayoría de las mujeres en Guatemala, Josefina ha utilizado una estufa ineficaz y peligrosa durante décadas. Cuando se le preguntó acerca de su estufa anterior, ella recuerda los muchos problemas con su construcción. “Nuestra vieja estufa estaba torcida y por eso el humo inundaba la casa, y era imposible ventilar las habitaciones cuando eso sucedía». “La estufa siempre afecto nuestra salud; no podíamos respirar dentro de nuestra casa».

Después de recibir materiales para construir una nueva estufa, la familia de Josefina ha sido testigo de varios cambios económicos y de salud positivos. “Desde que construimos la estufa, se ha reducido el pago de la leña. Ahora, solo necesitamos un poco para calentar toda la parrilla y cocinar nuestra comida. Podemos poner tres o cuatro cacerolas encima y cocinar para toda la familia. Por cada dos trozos de madera, son cuatro ollas de comida para toda la familia».

Josefina también señala que el Filtro Purificador para Agua y la Letrina han contribuido a un cambio de rutina. En lugar de hervir el agua, puede acceder fácilmente a la misma, sin preocuparse de enfermedades gastrointestinales. También está satisfecha con la letrina de su familia, “desde que construimos la letrina, nos sentimos más felices y más limpios. El aire es puro y tenemos un espacio privado donde antes no había uno», nos indica.

“Lo pasamos muy bien compartiendo con los voluntarios, trabajamos juntos, almorzamos y tomamos fotos. A todos ellos les agradecemos su apoyo y les deseamos lo mejor”.

 

https://www.habitatguate.org/wp-content/uploads/2021/12/web-josefina-.jpg 364 1030 lgalvez https://www.habitatguate.org/wp-content/uploads/2019/11/logo-negro.png lgalvez2021-12-23 10:39:572021-12-23 10:41:36Salud y economía en el hogar

Proyecto Pilas de Cemento

23 diciembre, 2021/en Noticias /por lgalvez

Gracias a Epesistas de la universidad Mariano Gálvez, y al COCODE de la aldea el Cimiento, se realizó un Proyecto para dotar de pilas de cemento a familias de San Agustín Acasaguastlán.

Para llevar a cabo el proyecto con éxito, se requirió el compromiso de la comunidad para el al traslado de las pilas desde donde termina el acceso de vehículos hasta las viviendas en donde se trasladan las pilas para su uso.

El proyecto busca facilitar a las familias un lugar para el almacenamiento adecuado para el agua y a la vez brindarles un lugar propicio para el lavado de la ropa, ya que durante años las familias han utilizado piedras para realizar dicha tarea.

Gracias al esfuerzo de la comunidad, y el compromiso de Hábitat para la Humanidad Guatemala, hoy 107 familias cuentan una pila adecuada.

 

https://www.habitatguate.org/wp-content/uploads/2021/12/001-foto-de-la-pila-.jpg 364 1030 lgalvez https://www.habitatguate.org/wp-content/uploads/2019/11/logo-negro.png lgalvez2021-12-23 10:19:382023-08-03 11:35:20Proyecto Pilas de Cemento

Gracias voluntarios por el aporte durante el 2021

13 diciembre, 2021/en Noticias /por lgalvez

El pasado 4 de diciembre como parte del fortalecimiento y capacitación se realizó el primer encuentro con presidentes de comités locales de todo el país, quienes representan a los grupos de voluntarios que de manera desinteresada trabajan junto a Hábitat para la Humanidad Guatemala.

En aras de continuar los procesos de sus comunidades se plantearon estrategias para el 2022, asimismo, se presentaron los resultados cuantitativos y cualitativos de este año en donde se enmarco como un eje fundamental institucional la capacitación y empoderamiento hacia ellos logrando potencializar sus habilidades y talentos como líderes comunitarios.

Gracias al trabajo en conjunto,  logramos  alcanzar 60,343 horas de voluntariado, 22 alianzas interinstitucionales, de igual forma logramos 8,340 horas de capacitaciones y brindamos apoyo a 6,343 familias con alimentos.

Sin duda alguna el 2022 permitirá a Hábitat ejecutar y desarrollar proyectos comunitarios sustentables en el tiempo.

Durante la jornada donde participaron miembros del CDN, equipo de directores, y colaboradores de Hábitat se agradeció el trabajo extraordinario e invaluable que prestó cada voluntario en su comunidad comprometiéndose cada uno de ellos a seguir impactando vidas.

https://www.habitatguate.org/wp-content/uploads/2021/12/MicrosoftTeams-image-18.jpg 737 1200 lgalvez https://www.habitatguate.org/wp-content/uploads/2019/11/logo-negro.png lgalvez2021-12-13 12:58:362021-12-13 15:20:31Gracias voluntarios por el aporte durante el 2021

Día Internacional de los Voluntarios

6 diciembre, 2021/en Noticias /por lgalvez

El pasado 4 de diciembre en conmemoración del Día Internacional de los Voluntarios, el programa de voluntarios de Naciones Unidas junto a la Municipalidad de Guatemala y el comité organizador conformado por Fundación Hábitat para la Humanidad Guatemala, Club de Leones Guatemala 63, Grupo Integro y Centro Comercial Parque Américas, realizaron la cena de gala para festejar y homenajear a organizaciones sociales por su ardua labor al servicio del país.

En esta gala se tuvo la participación del presidente del Comité Directivo Nacional el Licenciado Enrique Möller, quien en representación de todas las organizaciones sociales ofreció un discurso de agradecimiento y motivación a seguir trabajando cada uno en su misión y visión.

Con gran orgullo este evento reconoció la entrega y aporte que nuestro Coordinador de Voluntariado y Desarrollo Comunitario ha realizado, no solo en nuestra organización, sino al resto de organizaciones como presidente del Centro de Voluntariado Guatemalteco, donde ha apoyado a los diferentes movimientos al fortalecimiento de sus voluntarios.

¡Con gran orgullo nos sumamos a felicitarte Mario González, por tu carisma y  por llevar en tu mochila un pedacito de corazón a cada rincón del país y así lograr así la diferencia.

 

 

https://www.habitatguate.org/wp-content/uploads/2021/12/WhatsApp-Image-2021-12-06-at-2.38.50-PM.jpeg 900 1200 lgalvez https://www.habitatguate.org/wp-content/uploads/2019/11/logo-negro.png lgalvez2021-12-06 16:10:122021-12-06 16:11:02Día Internacional de los Voluntarios

Hogares Saludables

30 noviembre, 2021/en Familias, Noticias /por lgalvez

Gracias a la alianza con nuestros socios locales Adisa, así como Habitat Canadá, Hope & Healing y Home4hope, logramos beneficiar en Santiago Atitlan, Cerro de Oro y San Lucas Tolimán, Sololá a 15 familias en situación vulnerable, siendo 8 familias las que recibieron una vivienda completa, mientras que 7 familias recibieron mejoramientos para sus viviendas, como pisos, techos, instalaciones eléctricas y baño.

Las 15 familias recibieron capacitaciones y asesoría técnica, y como productos recibieron un Filtro Purificador para Agua y Estufas Chispa.

El proyecto comprende 3 años, la primera fase del proyecto inició durante el mes de diciembre del 2020 el cual estamos entregando y a la vez iniciaremos la segunda etapa, la cual  esperamos entregarla durante el  2022, para dar inicio a la tercera fase del mismo y así seguir beneficiando a las comunidades.

https://www.habitatguate.org/wp-content/uploads/2021/11/cos-editada-portada-1.jpg 424 1200 lgalvez https://www.habitatguate.org/wp-content/uploads/2019/11/logo-negro.png lgalvez2021-11-30 15:19:582023-08-03 11:31:21Hogares Saludables

Salud y Seguridad por un hogar

30 noviembre, 2021/en Familias /por lgalvez

Rogelio, y sus siete hijos Lucinda, Danilo, Daniel, Mateo, Byron, Carolina y la bebé Paola, son los dueños de un nueva Casa Híbrida en la comunidad de Chelam, San Sebastián, Huehuetenango.

La esposa de Rogelio murió hace unos meses, y ahora Rogelio está cuidando a sus seis hijos, mientras trabaja en el campo o en diferentes trabajos diurnos que encuentra en las comunidades cercanas.

Rogelio y su familia solían vivir en una pequeña casa construida con bloques de adobe y madera con planta baja, que ahora sirve como cocina”, dice Rogelio.

Rogelio nos comenta: “Me siento muy agradecido por nuestro hogar, permanecerá en el tiempo para mis hijos y las próximas generaciones como un recordatorio en honor a su madre. Para mí, esta casa es como una madre para ellos y para mí. Una madre que nos cuida, sé que estamos a salvo, en cuanto entramos nos protege de la lluvia, del viento”.

Las viviendas Híbridas, son casas de dos habitaciones, se construye de materiales tradicionales como bloques de adobe, bloques de cemento y madera.

La vivienda está parcialmente subsidiada, lo que significa que la familia contribuyó con materiales y proporcionen mano de obra como la preparación de bloques de adobe, entre otras tareas.

Como parte del Programa de casas híbridas, la familia también recibió reciben una Letrina y una Estufa Mejorada. Esto les ayuda a mejorar su salud brindándoles acceso a saneamiento adecuado y un ambiente libre de humo.

La esposa de Rogelio solía cocinar a fuego abierto en el piso, haciendo que el humo se quedara dentro de su casa. “¡Nuestra nueva estufa es perfecta! Me siento orgulloso de todos los productos, ahora el humo sale de la casa”, dice Rogelio.

Cuando se le pregunta cuál es su parte favorita de la casa, sonríe y responde; “Nos encanta todo de nuestra casa, disfrutamos pasar tiempo juntos y escuchar música”. Rogelio termina compartiendo un mensaje con los donantes, “Que todos reciban nuestro saludo. Estoy agradecido con Dios y ustedes por proporcionarnos nuestra casa. ¡Que Dios los bendiga!

https://www.habitatguate.org/wp-content/uploads/2021/11/Gregorio-editada-portada.jpg 424 1200 lgalvez https://www.habitatguate.org/wp-content/uploads/2019/11/logo-negro.png lgalvez2021-11-30 10:46:012021-11-30 11:16:14Salud y Seguridad por un hogar
Página 13 de 54«‹1112131415›»

Entradas recientes

  • Martina Florentina Mejía: orgullo albañil y ejemplo de perseverancia en Quiché
  • La solidaridad se vivió en Quetzaltenango: se entregan fondos del 2do Festival de Gastronomía y Arte
  • Mujeres unidas por el cambio: Brigada «Con Ellas, Por Ellas» transforma hogares en Fraijanes
  • Hábitat para la Humanidad Guatemala destaca en el Encuentro Nacional de Construcción Segura 2025
  • «Con Ellas, Por Ellas» – Mujeres Construyendo Futuro 

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • febrero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • julio 2013
  • abril 2013

Oficina Nacional Quetzaltenango

atención al cliente

QUETZALTENANGO

18 avenida 5-13 zona 3.

7736-8264 / 7763-7524 / 4740-6832

quetzaltenango@habitatguate.org

empleos

Oficina Nacional Ciudad Capital

atención al cliente

GUATEMALA (REGIÓN GUATE-CENTRO)

3 Av. 8-26, Zona 10. Guatemala

23392223

atencionfamilias@habitatguate.org

Educación

© 2020 Habitat para la Humanidad ® Guatemala. | Desarrollado por iGuate.com

Desplazarse hacia arriba