Hábitat para la Humanidad Guatemala
  • Inicio
  • Acerca de
    Hábitat
    • Quiénes somos
    • Productos
    • Canales de pagos
  • Nuestro
    trabajo
    • Qué ofrecemos
    • Voluntariado
    • Requisitos
  • Contáctanos
  • Con ellas, por ellas
  • donar o pagar
  • Español
  • English
  • Buscar
  • Menú

Latest News

My latest ramblings.
Enjoy! I definitely got important things to say

Andrés Esquivel, Voluntario Hábitat

12 enero, 2021/en Voluntariado /por lgalvez

Con Hábitat todas las personas tienen la oportunidad de construir comunidades en todo el país. Gracias al apoyo de personas como Andrés, comunidades enteras mejoran su calidad de vida y son transformadas por  completo, las familias alcanzan estabilidad, seguridad y la fortaleza que necesitan para construir una mejor vida.

Andrés desde hace 3 años es voluntario Hábitat en brigadas de construcción, ha demostrado un  gran compromiso y pasión por ayudar a mejorar las condiciones de vida de las familias guatemaltecas.

Ha participado en las brigadas constructivas de estufas mejoradas y viviendas nuevas, Andrés nos cuenta que lo que más le gusta hacer es construir una Estufa Mejorada ya que es un producto más personal para las familias y para él, porque se involucra y comprarte con sus amigos.

Con 16 años de edad, Andrés es quien coordina cada una de las brigadas y enseña a sus amigos como hacer cada uno de los procesos constructivos.

«Invito a todas las personas a que se sumen a trabajar ya que es para una buena causa y se la gozarán mucho».

https://www.habitatguate.org/wp-content/uploads/2021/01/Andres.jpg 800 1200 lgalvez https://www.habitatguate.org/wp-content/uploads/2019/11/logo-negro.png lgalvez2021-01-12 13:34:122021-01-12 13:34:12Andrés Esquivel, Voluntario Hábitat

Juntos construimos nuestro sueño

20 noviembre, 2020/en Familias /por lgalvez

Ruth vive junto a su hijo, Diego Alejandro en su vivienda Hábitat en San Benito, Petén, trabaja en una firma de abogados, mientras Diego pasa el día en casa de sus abuelos.

“Vivíamos en casa de mis papás, hasta que un día decidí construir mi propia casa, ya era el momento y necesitábamos nuestro espacio con Diego,” comenta Ruth.

Ella se enteró de los programas de Hábitat a través de un compañero de trabajo, quien le explicó el proceso. Luego de hacer algunas averiguaciones, decidió que era momento de invertir en una vivienda, un espacio solo para ellos dos. “Mi motivación principal fue tener un hogar para mi hijo,” menciona Ruth.

Al preguntarle cómo se siente con su nueva casa, Ruth responde: “¡Me siento muy feliz cada vez que entro a mi casa! El ver que cada esfuerzo que realizas tiene sus recompensas es muy reconfortante. Decidí mudarme el 8 de marzo (Día internacional de la Mujer), porque quería que fuera un día especial e importante.”

Tanto Ruth como Diego disfrutan su tiempo juntos, entre risas nos comenta, “Nos gusta jugar y pintar, me gusta darle siempre las herramientas necesarias para que Diego sea feliz y tenga un buen desarrollo.”

https://www.habitatguate.org/wp-content/uploads/2020/11/1-Web-Grandes-NOV.jpg 424 1200 lgalvez https://www.habitatguate.org/wp-content/uploads/2019/11/logo-negro.png lgalvez2020-11-20 16:15:002020-11-20 16:39:58Juntos construimos nuestro sueño

Casas Híbridas, por una vida más segura

20 noviembre, 2020/en Familias /por lgalvez

Florencia Socop, junto a sus cinco hijos: Rosaura, Milsia, Isamael, Aroldo y Josué son los orgullosos dueños de una vivienda híbrida, en el municipio de Las Canoas Altas, San Andrés Sematabaj, Sololá.  Milsia es madre soltera, trabaja haciendo limpieza en distintas viviendas del sector. Sus hijos mayores trabajan en el campo y sus hijos menores van a la escuela.

Florencia y su familia son parte de nuestro proyecto de casas Híbridas, este programa da acceso a familias de escasos recursos a una vivienda adecuada. Dicha vivienda es parcialmente subsidiada, compuesta de dos cuartos, construida con una mezcla de materiales tradicionales como: blocks de adobe, blocks de cemento y madera.

Antes de construir su vivienda, Florencia nos comenta “vivía en una casa de lámina, compartiendo todos un solo cuarto, estaba construida con láminas nada más, sentíamos mucho frío durante el invierno y mucho calor en el verano, las láminas se encontraban en mal estado, con orificios por donde el viento entraba y nos mantenía enfermos”.

Un día, Florencia recibió la visita del personal de Hábitat Guatemala para conocer las condiciones en las que estaban viviendo. “Me sorprendí mucho porque todo sucedió muy rápido. En un par de meses, ya estábamos construyendo nuestra casa junto a mis hijos. El construir los blocks de adobe fue difícil al principio, luego se nos hizo mucho más fácil, este proceso nos unió más como familia, y también ¡estuvo muy divertido!” nos comparte Florencia.

Al preguntarle cómo se siente con su nueva vivienda, Florencia sonríe y responde: “Nos sentimos muy muy felices y agradecidos de tener una nueva casa, ¡nuestra casa! Ahora podemos vivir en paz junto a mis hijos, sin preocuparnos por tener que pasar frío, como madre soltera, ha sido un camino muy difícil, me sentía muy sola, pero Hábitat llegó a apoyarme y eso me hizo sentir que ya no estoy sola en este camino.”

https://www.habitatguate.org/wp-content/uploads/2020/11/DSC_0424.jpg 800 1200 lgalvez https://www.habitatguate.org/wp-content/uploads/2019/11/logo-negro.png lgalvez2020-11-20 15:59:492020-11-27 12:01:33Casas Híbridas, por una vida más segura

Respuesta a las Tormentas Tropicales ETA e IOTA

5 noviembre, 2020/en Noticias /por lgalvez

Actualización 27 de noviembre:

El huracán IOTA (tormenta de categoría 4) azotó Centroamérica el lunes 16 de noviembre de 2020, trayendo vientos catastróficos y una marejada ciclónica potencialmente mortal.

La llegada de IOTA se produce cuando la región no se ha empezado a recuperar de  la tormenta ETA, que tocó tierra el 5 de noviembre con vientos de más 150 km/h, provocando inundaciones y deslizamientos de tierra en toda la región dejando fuertes daños y muertes.

El presidente Alejandro Giammattei ha declarado Alerta Nacional y Estado de Emergencia en nueve departamentos: Petén, Quiché, Alta Verapaz, Izabal, Chiquimula, Zacapa, Jutiapa, El Progreso y Santa Rosa.

Fotografías: Prensa Libre y  Conred

Números actuales:

Número de víctimas mortales: 60
Número de heridos: 30
Personas desaparecidas: 100
Número de personas afectadas: 2,406,405
Número de personas damnificadas: 1,766,205
Número de personas en albergues: 265,457

Número de Viviendas con daño 76,615

Datos oficiales: CONRED

Como respuesta a este desastre natural, Hábitat Guatemala apoyará con distintas a las familias afectadas:

Kit de Alimentos (275 quetzales )

Este kit proporcionará a las familias los alimentos básicos necesarios para una familia de 5 personas durante dos semanas, consta de los siguientes elementos:

  • 5 libras de frijol
  • 5 libras de arroz
  • 10 libras de harina de maíz
  • 5 libras de pasta
  • 5 libras de azúcar
  • 1 botella de Aceite para cocina
  • 1 libra de sal
  • 3 libras de atol en polvo

Bono para necesidades básicas (400 quetzales)

Estos vales se distribuirán a las familias más afectadas, para hacer frente a la pérdida de ingresos económicos, para el pago de servicios básicos o alquiler.

Se les dará prioridad a las familias cuyas viviendas hayan sido declaradas inhabitables por las constantes lluvias, así como a las que se encuentren en albergues temporales.

Kit de higiene (560 quinientos sesenta quetzales)

Artículos básicos que cubren las necesidades de higiene personal y del hogar. El kit protegerá a las familias de posibles infecciones, además de proporcionar agua potable mediante el uso de un Filtro Purificador para Agua.

Cada kit consta de los siguientes elementos:

  • Filtro Purificador para Agua
  • 1 caja de guantes desechables
  • 1 litro de desinfectante para manos
  • 10 Mascarillas
  • 1 galón de Cloro
  • 1 galón de jabón para manos
  • 1 kilo de detergente para ropa

Hábitat Guatemala también estará siguiendo el daño de la tormenta a medida que avanza para determinar nuestros próximos pasos con respecto a la reconstrucción o reparación de viviendas.

Gracias a su apoyo, serviremos a las familias necesitadas durante estos tiempos difíciles.

Dona
https://www.habitatguate.org/wp-content/uploads/2020/11/ETA.png 899 1200 lgalvez https://www.habitatguate.org/wp-content/uploads/2019/11/logo-negro.png lgalvez2020-11-05 19:29:032023-08-03 11:25:18Respuesta a las Tormentas Tropicales ETA e IOTA

Voluntaria de corazón

30 septiembre, 2020/en Voluntariado /por lgalvez

«Mi nombre es Nicole, tengo 19 años, me gusta ayudar, creo que es importante aprovechar cada oportunidad que tenemos para cambiar la vida de una persona y aprender de ello.

La primera vez que participe en una actividad de hábitat fue cuando tenía 13 años, sigo haciendo voluntariado por mi cuenta, me encanta el concepto de construir una mejor Guatemala y de ayudar a quienes lo necesitan.

Mi experiencia favorita fue el día de la mujer, fuimos a construir estufa a la casa de una familia en donde la mamá tiene 6 hijas y nos contó que había sufrido violencia intrafamiliar y como había salido adelante, fue una historia muy conmovedora y marcó mi vida para siempre. 

Los invito a donar a involucrarse en Hábitat y a usar su tiempo de una forma positiva»

https://www.habitatguate.org/wp-content/uploads/2020/09/Web-Grandes-Voluntario.jpg 424 1200 lgalvez https://www.habitatguate.org/wp-content/uploads/2019/11/logo-negro.png lgalvez2020-09-30 16:39:432020-09-30 16:58:04Voluntaria de corazón

El sueño de una vivienda propia 

30 septiembre, 2020/en Familias /por lgalvez

Flor de María es maestra, madre de un joven de 15 años, solía vivir con en la casa de su mamá en una habitación que tenían libre.

“Yo quería construir mi vivienda, pero no había podido porque la situación era complicada, ahora nos sentimos contentos de nuestra casa, porque ya tenemos un espacio propio. 

Nos enteramos de Hábitat porque estaban realizando un evento de inauguración, y permitían entrar a la casa que iban a entregar. Le pedí a mi mamá que me acompañara estaban a 3 cuadras de mi casa, había un carro promocionando cuando nos acercamos fueron amables y me brindaron información y me visitaron ese mismo día para revisar el terreno, el joven nos acompañó en todo el proceso. 

Tiempo después empezaron a llegar los materiales para iniciar la construcción, todo fue muy bonito, solo teníamos que ir controlando los materiales que se iban a utilizar. La Fundación es de gran ayuda, hay personas que no tienen la capacidad económica para pagar una construcción. 

Me siento feliz de tener una casa propia, uno puede ayudar a las personas que no tienen, siempre mantengo la casa en orden y limpia. Agradecemos a Dios porque él siempre provee” 

https://www.habitatguate.org/wp-content/uploads/2020/09/Web-Grandes-Familia.jpg 424 1200 lgalvez https://www.habitatguate.org/wp-content/uploads/2019/11/logo-negro.png lgalvez2020-09-30 16:15:322020-09-30 17:14:17El sueño de una vivienda propia 
Página 19 de 54«‹1718192021›»

Entradas recientes

  • Martina Florentina Mejía: orgullo albañil y ejemplo de perseverancia en Quiché
  • La solidaridad se vivió en Quetzaltenango: se entregan fondos del 2do Festival de Gastronomía y Arte
  • Mujeres unidas por el cambio: Brigada «Con Ellas, Por Ellas» transforma hogares en Fraijanes
  • Hábitat para la Humanidad Guatemala destaca en el Encuentro Nacional de Construcción Segura 2025
  • «Con Ellas, Por Ellas» – Mujeres Construyendo Futuro 

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • febrero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • julio 2013
  • abril 2013

Oficina Nacional Quetzaltenango

atención al cliente

QUETZALTENANGO

18 avenida 5-13 zona 3.

7736-8264 / 7763-7524 / 4740-6832

quetzaltenango@habitatguate.org

empleos

Oficina Nacional Ciudad Capital

atención al cliente

GUATEMALA (REGIÓN GUATE-CENTRO)

3 Av. 8-26, Zona 10. Guatemala

23392223

atencionfamilias@habitatguate.org

Educación

© 2020 Habitat para la Humanidad ® Guatemala. | Desarrollado por iGuate.com

Desplazarse hacia arriba