Hábitat para la Humanidad Guatemala
  • Inicio
  • Acerca de
    Hábitat
    • Quiénes somos
    • Productos
    • Canales de pagos
  • Nuestro
    trabajo
    • Qué ofrecemos
    • Voluntariado
    • Requisitos
  • Contáctanos
  • Con ellas, por ellas
  • donar o pagar
  • Español
  • English
  • Buscar
  • Menú

Latest News

My latest ramblings.
Enjoy! I definitely got important things to say

Hábitat para la Humanidad Guatemala

Vivienda digna, segura y accesible

2 agosto, 2022/en Noticias /por Hábitat Guatemala

Guatemala 2 de agosto de 2022.

Hábitat para la Humanidad Guatemala presenta un nuevo diseño de vivienda denominada Vivienda Híbrida. Este proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las familias guatemaltecas que no poseen vivienda y que por su capacidad económica no puedan acceder a un plan de financiamiento tradicional. Sin embargo, a través de esta iniciativa, Hábitat ofrece para estas familias un financiamiento de carácter social con cuotas accesibles desde Q500.00 al mes.

La vivienda cuenta con:

  • 2 cuartos
  • 1 corredor

Incluye como beneficio integral:

  • Filtro purificador de agua
  • Letrina
  • Estufa ahorradora de leña

La vivienda está construida con: concreto, block de 25 kg, paneles de fibrocemento o Durock, costaneras de metal, parales de metal, lámina de Aluzinc, puertas de metal, piso de cemento alisado.

Características 

Cimiento tipo trapezoidal, corredor, piso de cemento alisado, levantado en block vacío y “U”, parales y costaneras de metal de 2”x3” techo de lámina, cerramiento con paneles de fibrocemento o Durock puertas.

Metros cuadrados de  construcción: 23.50 m2​

Solar requerido:  de 8.00 x 5.00 mínimo (7.20 x 4.55 mts)

 

Requisitos:

  • Tener necesidad de vivienda.
  • Contar con un terreno propio en un lugar seguro.
  • Capacidad de pago (ingreso mínimo de Q1,600.00 mensuales).
  • Llenar formulario de solicitud.
  • Contar con fuente de ingresos.
  • Poseer una garantía para respaldar el crédito (fiduciaria o hipotecaria).
  • Contar con un buen récord crediticio.
  • Participar en las capacitaciones.

________________________________________________________________________________________________

Hábitat para la Humanidad Guatemala tiene más de 43 años facilitando el acceso a la vivienda adecuada, a más de 54,413 familias en todo el país. Empodera a cada persona, promueve la participación social y el desarrollo comunitario.

Contacto:

Atención a familias

Hábitat para la Humanidad Guatemala

47033076

atencionfamilias@habitatguate.org

https://www.habitatguate.org/wp-content/uploads/2022/08/banner-web-vivienda-hibrida-1.jpg 420 1200 Hábitat Guatemala https://www.habitatguate.org/wp-content/uploads/2019/11/logo-negro.png Hábitat Guatemala2022-08-02 12:42:542023-11-28 15:14:31Vivienda digna, segura y accesible
Hábitat para la Humanidad Guatemala

Entrega de 42 Kits Domésticos Saludables a familias cafetaleras de Chiquimula

1 agosto, 2022/en Noticias /por Hábitat Guatemala

Olopa, Chiquimula, Guatemala 29 de julio de 2022.

Gracias al apoyo de Fundación EFICO, King Baudouin Foundation y Hesselink Koffie, Hábitat para la Humanidad Guatemala entregó 42 “Kits Domésticos Saludables” a familias en condiciones de extrema pobreza del Caserío El Bendito y El Caserío Los Vásquez, Chiquimula.

El proyecto de “Kits Domésticos Saludables” consiste en entregar a 33 de las familias: una pila (estación de lavado exterior), un suelo de cemento, un filtro purificador de agua; y a las 9 restantes: una estufa sin humo, un suelo de cemento y un filtro purificador de agua.

Las condiciones de vida actuales no favorecen la buena salud de las familias: cocinar con llama abierta provoca una exposición excesiva al humo en el interior y problemas respiratorios para todas las personas que viven en ese lugar; el suelo sucio provoca la propagación de bacterias desde el exterior de la vivienda al interior, y alberga insectos que transmiten enfermedades infecto-contagiosas. Las estaciones de lavado inadecuadas provocan la propagación de enfermedades infecciosas, y el consumo de agua no purificada provoca enfermedades gastrointestinales.

Al hacer uso de estos kits se busca mejorar la salud y el bienestar de las familias a través del acceso a necesidades básicas: agua limpia y purificada, un ambiente saludable para cocinar y pisos adecuados.

Además, contribuir al cumplimiento de la Agenda 2030 a través del Objetivo de Desarrollo Sostenible 7 “Energía Asequible y No Contaminante”, ya que las cocinas sin humo, ayudan a reducir el consumo de leña en un 50%. Esto permite que las comunidades experimenten menos deforestación. Sumado a esto, la tecnología de las estufas elimina de forma segura el humo y el monóxido de carbono del interior del hogar, convirtiendo a la leña en una fuente de energía más limpia.

¡Agradecemos a todas las organizaciones que se suman en construir una mejor Guatemala junto a nosotros!

Proyectos Kits Domésticos Saludables
________________________________________________________________________________________________

Hábitat para la Humanidad Guatemala tiene más de 43 años facilitando el acceso a la vivienda adecuada, a más de 54,413 familias en todo el país. Empodera a cada persona, promueve la participación social y el desarrollo comunitario.

Contacto:

Vanessa Brombosz, Directora Desarrollo de Recursos Internacionales

Hábitat para la Humanidad Guatemala

47406732

donor@habitatguate.org

 

Diana Reyes, Coordinadora de Comunicaciones

Hábitat para la Humanidad Guatemala

47406428

DReyes@habitatguate.org

https://www.habitatguate.org/wp-content/uploads/2022/08/fotos-entrega-proyecto-efico20.jpg 900 1200 Hábitat Guatemala https://www.habitatguate.org/wp-content/uploads/2019/11/logo-negro.png Hábitat Guatemala2022-08-01 11:12:372022-08-01 12:34:08Entrega de 42 Kits Domésticos Saludables a familias cafetaleras de Chiquimula
Hábitat para la Humanidad Guatemala

115 familias serán beneficiadas con Letrinas de Pozos Ventilados

18 julio, 2022/en Noticias /por Hábitat Guatemala

Todos Santos Cuchumatán, Huehuetenango, Guatemala 18 de julio de 2022.

Con el objetivo de mejorar la Seguridad Alimentaria y Nutricional de las familias de Todos Santos Cuchumatán, Huehuetenango, Hábitat para la Humanidad Guatemala firma el II Convenio de Saneamiento el cual ayudará a mejorar las condiciones de 115 familias en extrema pobreza.

Dentro del convenio se contempla reducir la prevalencia de las enfermedades gastrointestinales a través de la implementación de 115 Letrinas de Pozo Ventilado. Además, promover mejores prácticas de higiene a través de capacitaciones sobre el buen uso y mantenimiento de las letrinas.

En el departamento de Huehuetenango, 12,466 familias no cuentan con un servicio sanitario, esto contempla a familias que no tienen inodoro conectado a red de drenajes, ni inodoro conectado a fosa séptica, excusado lavable y tampoco letrina o pozo ciego, según el Censo Nacional de Población 2018.

Delorean Randich, Director Nacional de Hábitat para la Humanidad Guatemala, indicó que estas alianzas permiten promover el empoderamiento y participación comunitaria a través del intercambio de experiencias y conocimientos de los actores involucrados.

“Este proyecto es uno de los más grandes a nivel nacional que realiza una Comisión Municipal de Salud y Seguridad Alimentaria Nutricional -COMUSAN- a través de la Oficina Municipal de Agua y Saneamiento y Seguridad Alimentaria y Nutricional -OMASSAN- con presupuesto municipal”, agregó Antonio Ahilón Pablo, Técnico de -OMASSAN-

Hábitat para la Humanidad Guatemala tiene más de 43 años facilitando el acceso a la vivienda adecuada, a más de 54,413 familias en todo el país. Empodera a cada persona, promueve la participación social y el desarrollo comunitario.

Contacto:

Diana Reyes, Coordinadora de Comunicaciones

Hábitat para la Humanidad Guatemala

47406428

DReyes@habitatguate.org

https://www.habitatguate.org/wp-content/uploads/2022/07/WhatsApp-Image-2022-07-18-at-4.52.39-PM.jpeg 770 1200 Hábitat Guatemala https://www.habitatguate.org/wp-content/uploads/2019/11/logo-negro.png Hábitat Guatemala2022-07-18 17:40:212022-07-18 17:40:21115 familias serán beneficiadas con Letrinas de Pozos Ventilados
Andrea García/Hábitat para la Humanidad Guatemala

“CONSTRUYENDO FUTUROS” RIFA NACIONAL 2022

15 julio, 2022/en Noticias /por Hábitat Guatemala
  • Los fondos recaudados serán utilizados en la construcción de viviendas para familias de escasos recursos.
  • Hábitat ha construido más de 54 mil viviendas en sus 43 años de labor en Guatemala.

 

Guatemala, viernes 15 de julio 2022 – Hábitat para la Humanidad Guatemala, presenta oficialmente la Rifa Nacional 2022 “Construyendo Futuros”; un proyecto que tiene el objetivo de invitar a la población guatemalteca a contribuir para hacer realidad el sueño de familias de escasos recursos para tener una vivienda digna y mejorar su calidad de vida; además, con su aporte podrán participar en el sorteo de muchos premios.

Más de la mitad de las familias residentes en Latinoamérica carecen de medios para adquirir una vivienda; una de cada tres familias de la región habita en una vivienda inadecuada, construida con materiales precarios o carente de servicios básicos. “Construyendo Futuros” es un proyecto que busca ser participativo, involucrando a la comunidad para que juntos logren cambiar la vida de una familia, facilitando un hogar en el que puedan desarrollarse no solo como individuos, sino como miembros de esa comunidad.

Fundación Hábitat para la Humanidad Guatemala ha construido 54 mil viviendas, ha realizado más de 22 mil mejoramientos y contribuido con más de 62 mil PAEP (Programas de Extrema Pobreza); y durante sus 43 años de labor ha convocado a las personas a construir viviendas, comunidades y esperanzas para las familias que viven en condiciones de vulnerabilidad. Gracias al apoyo de empresas, instituciones y personas voluntarias comprometidas con el desarrollo del país.

Este año, Hábitat presenta la 3ª. Rifa a nivel nacional, la cual se llevará a cabo en el marco del Día Mundial del Voluntariado, evento que permitirá recaudar fondos para la construcción de 18 viviendas a nivel nacional, cada una asignada a su comunidad, con el fin de que juntos se logre construir el futuro de una familia.

Los tikets tienen un valor de Q.10.00 c/u y podrán adquirirlos del 20 de julio al 31 de octubre en los diferentes puntos de distribución que estarán detallados en las redes sociales oficiales de Hábitat Guatemala. Mientras más tikets adquieran, más oportunidades tendrán de ganar premios y ayudar a más familias.

El 5 de diciembre a las 10:00 am, se realizará el sorteo a nivel nacional de manera simultánea en 18 departamentos, en los que se entregarán diferentes premios por cada rifa según se detalla a continuación:

  1. Motocicleta
  2. Refrigerador
  3. Televisión 40”
  4. Estufa de gas

“Para nosotros, es importante ser la voz de todas las personas cuyas oportunidades de obtener una vivienda segura y adecuada, se encuentran fuera de su alcance. Por medio de los eventos anuales, creamos consciencia y unimos a más guatemaltecos con nuestra causa. La Rifa Nacional es uno de estos eventos, con el que este año buscamos recaudar fondos para darle una esperanza de vida a dieciocho familias que contarán con una vivienda digna. Además, es importante agradecer a las empresas que creen en la oportunidad de construir futuros; Banrural, Honda, Multiblocks, Integro y Parque Las Américas, patrocinadores oficiales”. Expresó Delorean Randich, Director Nacional, Hábitat para la Humanidad Guatemala.

 

Más información:

Glenda Castro

Directora Desarrollo de Recursos Nacionales

Hábitat para la Humanidad Guatemala

41864363

gcastro@habitatguate.org

 

Diana Reyes

Coordinadora de Comunicaciones

Hábitat para la Humanidad Guatemala

47406428

DReyes@habitatguate.org

https://www.habitatguate.org/wp-content/uploads/2022/07/fotos-conferencia-de-prensa35.jpg 900 1200 Hábitat Guatemala https://www.habitatguate.org/wp-content/uploads/2019/11/logo-negro.png Hábitat Guatemala2022-07-15 12:27:192022-07-15 12:28:55“CONSTRUYENDO FUTUROS” RIFA NACIONAL 2022
Fotografía:HábitatGuatemalaFotografía:HábitatGuatemala

Alianzas estratégicas para el Desarrollo Comunitario de San Marcos

7 julio, 2022/en Noticias /por Hábitat Guatemala

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias del Departamento de San Marcos, el Comité de Voluntarios de Hábitat para la Humanidad Guatemala –HPHG- sostuvo una reunión con los Alcaldes Auxiliares y COCODES para presentarles los distintos proyectos sostenibles y sustentables que se realizan.

Dentro de los proyectos y programas que se presentaron se encuentran: Proyectos de Construcción y el Programa de Atención a Extrema Pobreza –PAEP-. El PAEP busca el desarrollo integral de las familias a través del aprovechamiento de los recursos locales. Como el Kit Saludable (Estufa Balvina, Filtro Purificador de Agua y Letrinas de Pozo Ventilado).

Otro de los objetivos del acercamiento, fue conocer sobre las necesidades que presentan los vecinos del área para diseñar y enfocar las estrategias de futuros proyectos a largo plazo.

HPGH busca fortalecer alianzas con todos los actores, en especial, con las autoridades locales. Para que de esa forma puedan aportar su experiencia y conocimiento; y así conjuntamente trabajar en soluciones para el mejoramiento de la vida de las personas.

La organización ha impactado con más de 9,110 soluciones a las familias del departamento de San Marcos. Las soluciones contemplan: Viviendas Adecuadas, Mejoras Constructivas y PAEP.

________________________________________________________________________________________________

Hábitat para la Humanidad Guatemala tiene más de 43 años facilitando el acceso a la vivienda digna, a más de 54,413 familias en todo el país con una cobertura en los 22 departamentos. Esto se realiza a través de financiamiento de carácter social.

Cuenta con más de 18 diseños de viviendas y brinda beneficios como: asesoría técnica constructiva, planos, reconocimiento de terreno, asesoramiento en mano de obra, materiales de calidad certificados, capacitaciones y un equipo humano para apoyar en construir vivienda propia.

Empodera a cada persona, promueve la participación social y el desarrollo comunitario.

Contacto:

Diana Reyes, Coordinadora de Comunicaciones

Hábitat para la Humanidad Guatemala

47406428

DReyes@habitatguate.org

https://www.habitatguate.org/wp-content/uploads/2022/07/WhatsApp-Image-2022-07-07-at-11.40.16-AM.jpeg 792 1200 Hábitat Guatemala https://www.habitatguate.org/wp-content/uploads/2019/11/logo-negro.png Hábitat Guatemala2022-07-07 12:20:422022-07-07 16:40:26Alianzas estratégicas para el Desarrollo Comunitario de San Marcos

Salud y saneamiento escolar

23 diciembre, 2021/en Noticias /por lgalvez

La escuela Mario Morales Monroy alberga 3 instituciones, las cuales recibía antes de la pandemia aproximadamente a 600 estudiantes.

Por la cantidad de niños y jóvenes la escuela tiene la necesidad de contar con un sistema de saneamiento completo, sin embargo, esto no es fácil debido a que se encuentra en un lugar con escasez de agua, es por ello que en dicha escuela cuentan con un depósito para agua, el cual está colocado en una estructura, que es necesario reemplazar para la seguridad de los niños y jóvenes que asisten a la misma.

Durante el 2019 como parte de nuestros proyectos la escuela fue intervenida con Filtros Purificadores para agua, y actualmente se beneficiará con una estructura de concreto para sostener el depósito para agua, un depósito nuevo, un cosechador para agua de lluvia, Candelas para Filtros ya existente y una bomba para impulsar el agua.

Con este proyecto se mejorará la situación de la falta de agua de la escuela, sino mejorar el saneamiento para todos los jóvenes y niños que acuden al lugar.

https://www.habitatguate.org/wp-content/uploads/2021/12/web-.jpg 364 1030 lgalvez https://www.habitatguate.org/wp-content/uploads/2019/11/logo-negro.png lgalvez2021-12-23 10:48:352023-08-03 11:35:46Salud y saneamiento escolar
Página 12 de 54«‹1011121314›»

Entradas recientes

  • Martina Florentina Mejía: orgullo albañil y ejemplo de perseverancia en Quiché
  • La solidaridad se vivió en Quetzaltenango: se entregan fondos del 2do Festival de Gastronomía y Arte
  • Mujeres unidas por el cambio: Brigada «Con Ellas, Por Ellas» transforma hogares en Fraijanes
  • Hábitat para la Humanidad Guatemala destaca en el Encuentro Nacional de Construcción Segura 2025
  • «Con Ellas, Por Ellas» – Mujeres Construyendo Futuro 

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • febrero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • julio 2013
  • abril 2013

Oficina Nacional Quetzaltenango

atención al cliente

QUETZALTENANGO

18 avenida 5-13 zona 3.

7736-8264 / 7763-7524 / 4740-6832

quetzaltenango@habitatguate.org

empleos

Oficina Nacional Ciudad Capital

atención al cliente

GUATEMALA (REGIÓN GUATE-CENTRO)

3 Av. 8-26, Zona 10. Guatemala

23392223

atencionfamilias@habitatguate.org

Educación

© 2020 Habitat para la Humanidad ® Guatemala. | Desarrollado por iGuate.com

Desplazarse hacia arriba