Día Internacional de la Juventud

Los jóvenes de hoy, son los líderes del futuro

Cada año el 12 de agosto celebramos el Día Internacional de la Juventud, el cual surgió a raíz de la primera sesión del Foro Mundial de la Juventud por las Naciones Unidas en 1996. Con el objetivo de mejorar la participación de la juventud en la sociedad, así como para desarrollar políticas en temas prioritarios como la educación, el empleo, el hambre, la pobreza, la salud, el medio ambiente y temas de interés para el progreso de cada país.

 

Los jóvenes de hoy son los líderes del mañana, quienes educaran las futuras generaciones, uniendo esfuerzos, inspirando generosidad a la juventud, si deseamos un mejor país para todos. En Hábitat trabajamos activando la participación de la juventud guatemalteca como un derecho ciudadano.

  

 

Este año nos sorprendió la respuesta a la convocatoria para celebrar juntos el Día Internacional de la Juventud, pues cada vez, son más lo que desean ser parte del cambio y este sábado 19 de agosto se sumaron 65 voluntarios en Aldea el Rejón, Sumpango Sacatepéquez, formando 9 grupos de trabajo, cada uno se encargó de la construcción de una estufa ahorradora de leña, cambiando así la vida de 9 familias de esta comunidad.

 

“Esta es la primera vez que yo apoyo construyendo estufas en 5 años de hacer voluntariado con Hábitat, el mismo es de impacto y me ha dado la oportunidad de conocer la realidad de Guatemala”.Alejandro Duarte de 22 años, estudiante de URL
Contáctanos: voluntarios@www.habitatguate.org

 

 

Coffee Club, el sabor de Guatemala

“Invito a participar en este tipo de contribución, te agrega valor no solo a tu empresa sino como persona, porque dentro de nuestro trabajo estamos cambiando vidas”. – Samuel Zabala

Coffee Club es un emprendimiento que busca proponer a los consumidores y clientes industriales un producto de calidad que tenga responsabilidad social, porque un granito de arena siempre aporta y beneficia.

“Un valor agregado a nuestro producto es la responsabilidad social y compromiso con Guatemala”

Aunque tienen 30 años de experiencia en el mercado hace cuatro años iniciaron como Coffee Club, con su línea Premium con la cual se ha dado la alianza con Hábitat.

La relación inició cuando Coffee Club conoce la causa de la fundación, la que despertó interés, debido a que tenían deseos de ayudar y generar un cambio significativo en Guatemala, debido a esto en el año 2016 se presenta la oportunidad de participar en el torneo de Golf.

A Coffee Club le interesa aportar a través de Hábitat, en el proyecto salud a mi casa, porque con pequeños aportes pueden lograr grandes cambios en la salud de muchas familias, beneficiando así no solo a una familia sino a una comunidad.

En Palabras de Samuel Zabala; Somos una empresa que nos satisface ayudar a la causa de la vivienda adecuada y saludable. Nos atrevimos hacer algo diferente y salir de la rutina al llevarles a los consumidores de Coffee Club, la oportunidad de apoyar al comprar uno de los productos y a la vez concientizar sobre la necesidad de contribuir a las comunidades Guatemaltecas.

 

Tu empresa también puede ser parte: involucrate@www.habitatguate.org

 

 

 

 

 

Por un suelo seguro en Guatemala, Foro en Quetzaltenango

El 19 de junio se llevó a cabo el Foro “Por un suelo seguro en Guatemala”, con el objetivo de generar un proceso de sensibilización y concientización al personal de nuestra organización, así como crear capacidades en el personal clave de Hábitat Guatemala para ser de influencia y brindar aportes sobre la ley de vivienda, desde las municipalidades.

Se contó con las disertaciones de:

  • Lic. Felipe Estuardo Sosa Orellana – Causas de la problemática de la vivienda en Guatemala.
  • Lic. Willy Ottoniel Gómez Palacios – Efectos de la problemática de la vivienda en Guatemala.
  • Ingeniero Manuel Antonio González López – Incidencia de Hábitat en la problemática de la vivienda en Guatemala.
  • Teniente de Ingenieros del Ejército Otto Quiñonez – Incidencia Política y herramientas con que cuenta HPHG.
  • Lic. Rolando Miguel Ovalle Barrios – Práctica política y el Plan de Ordenamiento Territorial en el Municipio de Salcajá, Quetzaltenango.
  • Arquitecta Dálida Ively Ramírez de León – Proceso para la aprobación del Plan de Ordenamiento Territorial en el Municipio de Salcajá, Quetzaltenango.

Agradecemos la participación de todos los asistentes y el apoyo de cada uno de nuestros colaboradores y voluntarios.
Seguimos construyendo sueños, viviendas, comunidades y esperanzas.
Visita: https://www.youtube.com/user/habitatguate

 

Rally de construcción en Huehuetenango

«Gracias por que con sus manos y corazón

la Familia López Rivas tiene ahora

un nuevo hogar».

El pasado 12 de mayo se llevó a cabo el 1°. Rally de construcción en el departamento de Huehuetenango, culminando a las 20:00 horas y 5 minutos de trabajo, en el que participaron nuestros amigos de Construred y colaboradores de la oficina departamental.

Nos llena de satisfacción llevar esperanza a cada familia guatemalteca que necesita una vivienda adecuada, construyendo su sueño en 24 horas, acelerando los procesos de construcción y reduciendo el tiempo en que una familia podrá recibir su nuevo hogar.

 

 

Contactanos: www.habitatguate.org/contactenos/

 

 

Rifa Nacional Hábitat – Banrural «Edificando Sueños»

El pasado 07 de junio presentamos ante los medios de comunicación y a toda Guatemala, la Iniciativa de recaudación de fondos Rifa Nacional 2017 “Edificando Sueños” junto a nuestro aliado estratégico, Banco de Desarrollo Rural BANRURAL y nuestros patrocinadores, que permitirá construir el sueño de una vivienda adecuada para cada familia guatemalteca.
En esta edición de la rifa nacional se proyecta una recaudación Q2,000,000 (dos millones de quetzales) a través de la venta de 200,000 billetes con valor de Q10 cada uno.  La venta se realizará a través de más de 750 agencias de BANRURAL a nivel nacional, y por medio de voluntarios de Hábitat para la Humanidad, del 1 de julio al 31 de diciembre de 2017. El domingo 28 de enero conoceremos a los 10 felices ganadores, quienes se llevarán un Pick-up Toyota Hilux 4X4 2018, dos motocicletas, electrónicos y electrodomésticos.

Tanto Hábitat para la Humanidad Guatemala como BANRURAL, somos dos instituciones enfocadas en el desarrollo del bienestar de nuestras comunidades. Con este proyecto, iniciamos una relación que nos permite a cada una desde su área de influencia la construcción de un mejor futuro para las familias guatemaltecas.
El proyecto dio inicio este miércoles 07 de junio y la primera parte de esta alianza reflejará sus esfuerzos el 28 de enero del 2018, cuando conozcamos a los ganadores de nuestra gran Rifa Anual.

Los distintos medios de comunicación también formaron parte de este proyecto con el objetivo de difundir los beneficios que obtienen las familias, si no también llevar un mensaje de esperanza, además de dar a conocer las oportunidades para obtener una vivienda adecuada y un cambio de vida significativo. Para tener éxito necesitamos que toda Guatemala se involucre.

 

Sabemos que con el apoyo de cada guatemalteco , este proyecto tendrá la oportunidad de que muchas familias en nuestro país, puedan acceder a una vivienda adecuada.

Paso a paso seguimos construyendo más viviendas, comunidades y esperanzas para nuestra Guatemala.

Conoce más acerca del impacto de una estufa mejorada, visita: https://www.youtube.com/watch?v=9hyZ1UDIBds 

 

 

Colegio Americano de Guatemala

Hace más de 10 años establecimos una alianza con el Colegio Americano, porque creen y confían en el impacto que producen nuestros proyectos en las comunidades. Con esta alianza también se busca generar conciencia sobre la problemática de la vivienda en Guatemala a cada uno de los estudiantes y a la vez generar en ellos una acción de cambio y desarrollo comunitario.

Uno de los eventos más grandes que coordina la Asociación de Padres y Maestros es la “Noche de Luces”, evento que se realiza con el fin de recaudar fondos para ayudar a las personas más vulnerables de nuestro país; durante los últimos años la recaudación generada ha sido destinada a ayudar a la Fundación a generar más proyectos de ayuda social.

Los fondos recaudados benefician aproximadamente a 25 familias, ya que la donación recibida es una vivienda y 25 kit saludables que incluyen un filtro, una estufa mejorada y una letrina.

Voluntariado

El servicio a la comunidad  es una de las experiencias que genera las actividades de voluntariado en  los alumnos, así como el sentimiento  de ayuda que los hace parte del desarrollo de muchas familias guatemaltecas, creando en los  jóvenes la necesidad de darle algo a su país; así cuando se conviertan en profesionales ya tendrán esta conciencia social pues lo han vivido de primera mano.

Otras actividades que se llevan a cabo en el Colegio para la recaudación de fondos con participación de los alumnos:

Tienditas especiales,  en la que se venden productos de interés para los estudiantes.

Construcción de ladrillos de papel en primaria, cada niño va comprando su ladrillo para formar una  casa, la compra de cada ladrillo va al fondo de donación.

Actividades especiales, todas las secciones tienen actividad especial durante el año previo a “La noche de luces”, siempre con el objetivo de aportar.

Servicio social, los estudiantes que están a punto de graduarse hacen servicio social,  deciden donar su tiempo haciendo servicio a la comunidad.

“Hacemos un llamado a la comunidad escolar, a las familias y empresas para que apoyen  La noche de Luces, ya que es un esfuerzo en conjunto con el colegio para contribuir con la causa de la vivienda adecuada a través de los proyectos que desarrolla Hábitat para la Humanidad. “ Denise de Alvarado (miembro de APM).

                                                                                                                                                                                                                           «Gracias al Colegio porque reconocen que con una acción, el mundo puede cambiar y en este caso se le cambia el mundo a una familia, a través de contribuir con estos programas de reducción de la problemática de la vivienda». -Hábitat Guatemala.

Alumnos del Colegio Americano
en el Proyecto de Instalación de Estufas Ahorradoras:
 :/https/www.youtube.com/watch?v=9hyZ1UDIBds&t=3s

 

 

Torneo de Golf “8°. Open para la Humanidad”

El pasado 31 de marzo se llevó a cabo nuestro torneo anual de golf, “Open para la Humanidad” en el Guatemala Country Club.

Durante 8 años, hemos contado con golfistas que compiten por los premios en pareja e individuales, el hoyo número 12, es el más esperado pues ellos pues tienen la oportunidad de ganar un Volkswagen Amarok como premio al “Hole in One”.

 

El evento no se podría llevar a cabo sin las empresas aliadas que creen en la causa de una vivienda adecuada, la cuales se hicieron presentes en el área de la casa club, acompañándonos con su marca.

Después de 4 horas de juego y espera por los participantes, llega el momento más esperado, la premiación individual y en parejas, seguido de un almuerzo donde se compartimos un almuerzo, mientras se realizaba una rifa de más de 40 premios.

 

 

Este evento tiene el objetivo principal de contribuir con las comunidades de nuestro país, ya que lo recaudado se utiliza para continuar con los proyectos de construcción y programas como el de salud a mi casa lo que es equivalente a:

Agradecemos a todos nuestros patrocinadores por volver a confiar en los proyectos de Hábitat para la Humanidad y cada uno de sus proyectos y a nuestros jugadores por participar este año,  ya que gracias a todos el evento fue un éxito.

 

 

 

 

 

 

Nuestro logro 85,001

El pasado 28 de enero, nos reunimos en Usumatlán, Zacapa, con colaboradores, amigos, representantes de comités locales, organizaciones aliadas y voluntarios nacionales e internacionales para realizar el rally de construcción de nuestra solución 85,001, en memoria de quien fue nuestro Director y amigo por más de 19 años, Luis Samayoa.

Un evento muy emotivo, donde con nuestro servicio a la familia de Gabriela Vásquez, honramos el ejemplo de generosidad que nuestro ex Director inculcó en cada uno de los que le rodearon.

Doña Gabriela Vásquez, fue espectadora de la construcción de su sueño, que gracias al apoyo de cada una de las personas que participaron incansablemente durante el día y la noche, se hizo realidad en tan solo 18 horas.

Agradecemos a todas las personas que formaron parte del equipo y que hicieran posible, acelerar el tiempo de entrega de la vivienda de nuestra beneficiada, quien ahora cuenta con un nuevo hogar.

Es por esto que seguiremos, construyendo más viviendas, comunidades y esperanzas para nuestra Guatemala.

Conoce más acerca de nuestro labor en el país, visita: https://www.youtube.com/user/habitatguate

FOTO 6

FOTO 7

FOTO 9

FOTO 8