La unión conlleva al éxito

Cuando se trabaja en equipo por un mismo objetivo, se potencian esfuerzos, se acorta el tiempo de inversión y se logra mejores resultados.

Como Hábitat nos complace ver cómo nace el deseo en organizaciones amigas la necesidad de sumarse para mejorar la calidad de vida de más guatemaltecos, así también ser parte del desarrollo de las comunidades que necesitan una oportunidad para progresar.

El inicio de nuevas alianzas

 El pasado 9 de abril se llevó a cabo la firma de convenio con Guatemala Green Building Council; GGBC, quienes se han dedicado a promover estratégias sostenibles que provocan una transformación del mercado del sector construcción hacia prácticas ambientalmente amigables y con Good Neighbors Guatemala, ONG la cual se fundó en el año 1,991 en Corea del Sur,  quien impulsa y fomenta el desarrollo sostenible para los niños y sus familias por medio de la participación y el empoderamiento de las comunidades, mejora la calidad y accesibilidad de los servicios esenciales, en las distintas comunidades urbanas y rurales de los países afectados por la pobreza.

Dichos convenios tienen el objetivo de colaborar para promover acciones conjuntas, con el propósito de brindar las herramientas para mejorar las condiciones de vida de las familias en el área rural de Guatemala, así como cooperación  para la implementación de soluciones integrales que mejoren la salud de las familias guatemaltecas, explorando el trabajo en conjunto en los programas de ambas instituciones.

En palabras de Andres Prera Cofiño, Presidente de Guatemala Green Building Council; GGBC.

“Nuestra iniciativa de trabajar con Hábitat surgió de buscar alianzas con objetivos afines a nuestra organización, interesadas en mejorar la infraestructura, económica, social y ecológica del país, desde el inicio hemos tenido una sinergia muy buena con lo que Hábitat está haciendo. La colaboración es el mejor resultado en aspectos generales, la expectativa es llegar a más personas, con nuevas estratégias para beneficiar, la idea central es ayudar, el resultado que queremos lograr lo vamos a ir encontrando en el camino”.

El aporte de Jae Choon Lee, Presidente de Junta Directiva y  Representante Legal, Good Neighbors Guatemala, ONG

“Nace en nosotros el deseo de trabajar con Hábitat como un aliado para apoyar ya que cuentan con experiencia en construcción de casas, y tienen   el conocimiento de las condiciones actuales en que viven  las familias y niños en Guatemala. El proyecto de Estufas es bueno para el país, ya que las familias cocinaran sin humo dentro de las casas, además consume menos leña por lo mismo se salvan más árboles”.

 

Construyendo juntos una mejor Guatemala 

 

 

100 Mil Sueños Cumplidos

100 Mil Soluciones Habitacionales 

Si algo nos llena de alegría y satisfacción, es ver 100 mil familias que han sonreído junto a nosotros por el cambio de vida que nuestros proyectos han generado, creando un impacto positivo en ellos.

39 años en Guatemala y 100 mil soluciones habitacionales, no ha sido fácil pero sí lleno de triunfos, historias de éxito, colaboradores leales, empresas que han tomado como suya la causa de la vivienda adecuada, voluntarios que han dado sus manos y corazón dando esperanza al que lo necesita.

Hemos decidido celebrar haciendo lo que mejor sabemos, construir hogares. Este 23 al 28 de abril nos reuniremos en la Colonia Luis Samayoa, Usumatlán, Zacapa para llevar a cabo la construcción de 10 casas, 30 estufas mejoradas así como actividades de recreación, entretenimiento y conmemoración por la trayectoria en Guatemala, junto a voluntarios de de empresas que nos han acompañado a lo largo de estos años, voluntarios internacionales y colaboradores de nuestra organización.

¡ Los invitamos a que formen parte de esta fiesta emotiva!

Yo Soy Hábitat

Víctor Velásquez


Director Nacional
Hábitat para la Humanidad Guatemala


SU TRAYECTORIA EN HÁBITAT

HÁBITAT CAMBIÓ MI VIDA
Inicié labores en diciembre de 2,003 como contador de la fundación posteriormente me promovieron a Director de Administración y  Finanzas y a partir de octubre 2,016 se me nombra como Director Nacional.

Hábitat me ha brindado la oportunidad de formarme laboralmente, permitiéndome un desarrollo, crecimiento y madurando en todas las áreas de mi vida.

Una de las satisfacciones mas grandes que me deja Hábitat es ver las sonrisas de las familias a quienes servimos. El apoyo de voluntarios que arduamente trabajan sin esperar algo a cambio, me hacen recordar que puedo sumarme y hacer la diferencia, y que cuando nos unimos y nos apoyamos podemos lograr impactar y transformar la vida de muchas familias guatemaltecas.

IMPACTO DEL TRABAJO QUE HA REALIZA LA FUNDACIÓN EN GUATEMALA
El impacto que Hábitat realiza en Guatemala, es el poder brindar una solución habitacional, que se transforma en un lugar, seguro,  saludable, acogedor y con comodidades, que permite el desarrollo y mejora las condiciones de las familias guatemaltecas.

FRENTE A ESTE 2018 COMO ORGANIZACIÓN
Continuaremos con determinación en el cumplimiento de nuestra visión y misión; con trabajo arduo para impactar a 11,200 familias; trazaremos la ruta con nuestra planificación estratégica para los próximos años siempre buscando el bienestar de los más necesitados.
Tenemos como reto el mejorar nuestro servicio y ampliar nuestras capacidades, aprovechando los recursos tecnológicos para lograr ser más eficientes. 

Este 2018, celebraremos los 100 mil sueños cumplidos durante el mes de abril, y esto se debe gracias al trabajo y aporte de voluntarios, personal y aliados a lo largo de estos 39 años.

A TODOS LOS GUATEMALTECOS
Invitamos a todos los sectores; a quienes nos han acompañado hasta este momento y a todos aquellos que se quieran sumar a mejorar las condiciones de vida de más familias guatemaltecas. Colaborando con acciones desde sus posibilidades pero sobre todo con un corazón de amor y disposición de apoyar, uniendo esfuerzos y trabajo, juntos sigamos construyendo viviendas, comunidades y esperanza para Guatemala.

 

Juntos sigamos construyendo viviendas, comunidades y
esperanza para Guatemala.

 

Plan comunitario de desarrollo

En San Vicente Paul Guanagazapa, Escuintla.

Se necesitan 45 minutos desde la cabecera de Escuintla para llegar a la comunidad de San Vicente Paul Guanagazapa en vehículo. El  acceso se torna difícil, ya que no cuentan con servicio de bus, existe un pick up fletero que realiza dos viajes cada semana, este sale desde la comunidad hasta el centro de Escuintla.

Conociendo a su gente…
Los primeros pobladores de la Comunidad, fueron familias guatemaltecas que buscaron refugio en el país vecino México a causa del conflicto armado interno, la mayoría son originarios de los departamentos de El Quiché y Huehuetenango, regresando a Guatemala en 1998 y estableciéndose en el lugar un total de 75 familias.

Sus opciones para sobrevivir son escasas, por tal motivo, se dedican a la agricultura y se ven en la necesidad de salir de la comunidad y laborar en trabajos de limpieza de hogares, tortillerías, lavado, planchado, albañilería y a pilotear buses.

La situación climática, también les ha afectado, ya que las depresiones tropicales y huracanes les han provocado pérdidas para la Comunidad.

Actualmente, las viviendas están construidas de madera, nylon y algunas cuentan con fachadas de block rústico las cuales se han  construido conforme sus ingresos han mejorado, sin embargo, aún cocinan a fuego abierto con leña, madera y hojarascas.

La comunidad cuenta únicamente con un chorro público, no cuentan con drenajes ni servicios básicos. 

Salud a mi casa. Se inició el proyecto en la comunidad, el mismo cuenta con una estufa mejorada, letrina y filtro purificador de agua. Este programa de atención a la pobreza se inició en agosto de 2017 por medio  de la subvención de Hábitat for Humanity Netherlands, situado en Gatwicksstraat1, 1043 GK Amsterdam, NL (“HFHNL”) y ejecutado por Hábitat Guatemala, beneficiando a 88 familias con 264 productos (entre estufas, letrinas y filtros de agua).

La respuesta de los pobladores ha sido positiva ya que el cambio en la salud y economía del lugar se ha hecho visible, hoy cuentan con una estufa mejorada con la cual pueden cocinar sin riesgos de quemaduras y enfermedades respiratorias, así como la reducción en consumo de leña, pueden disfrutar de un vaso con agua servido desde el filtro purificador y una letrina, además este programa ha sido una fuente
de motivación para buscar el desarrollo de dicha comunidad.

Ver el cambio integral que viene junto con la ejecución de cada proyecto nos hace seguir construyendo una mejor Guatemala.

 

 

 

 

 

 

 

 

Torneo de Golf “9°. Open para la Humanidad”

El pasado 16 de marzo, se llevó a cabo la novena edición de nuestro evento de recaudación anual Torneo de Golf, “Open para la Humanidad” en el Guatemala Country Club.

Este año contamos con más de 60 golfistas que compitieron por los premios en pareja e individuales, y por supuesto por el “Hole in One”; uno de los premios más esperados, pues tienen la oportunidad de ganar un Volkswagen Amarok 2018.

 

El evento no se podría llevar a cabo sin las empresas que creen en la causa de una vivienda adecuada, la cuales se hicieron presentes en el área de la casa club, acompañándonos con su marca o en el campo durante el juego.

Después de 4 horas de juego, llega el momento más esperado, la premiación en donde compartimos un almuerzo mientras se realizaba una rifa de más de 40 premios.

El torneo tiene como objetivo contribuir con la reducción del déficit habitacional y continuar con los Programas de Apoyo a Extrema Pobreza –PAEP.

Agradecemos a todos nuestros patrocinadores que han confiado en los proyectos de Hábitat para la Humanidad Guatemala, y a nuestros jugadores que año con año participan en el evento.

Premiación

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Entérate de todo lo que paso durante en Torneo: https://www.facebook.com/pg/habitatguate/photos/?tab=album&album_id=10157164775422538

 

YO ME UNO

Yo me Uno – BAC Credomatic 

Proyecto Donación

El mes de febrero se vuelve la excusa perfecta para demostrar afecto a nuestros seres queridos y amigos, personas con las que convivimos a diario.

No dudamos en buscar la forma más creativa para hacérselos saber.

YO ME UNO, es la forma que junto con BAC, encontramos para dar un poco de amor a las familias Guatemaltecas, porque todos somos país, somos familia.

Transforma tu amor en donación y cambia vidas, poniendo en acción la solidaridad que te caracteriza.

Ingresa a: https://yomeuno.com/guatemala/organizaciones/habitat-para-la-humanidad

¡Y dona un poco de ti!

 

Conmemoración del terremoto de 1976

Miércoles 4 de febrero de 1976, es un día que quedo marcado en la memoria de los guatemaltecos.

El 5 de febrero, horas después del terremoto los sobrevivientes del sismo de magnitud de 7.5 grados que sacudió a Guatemala vivían en albergues improvisados en las calles y no tenían alimentos ni agua potable.

Fallecieron más de 23 mil personas, 76 mil resultaron heridas y más de un millón de personas quedaron damnificados, el recuento de los daños era enorme.

Al pasar las horas, el servicio de agua potable fue suspendido, colapsó la infraestructura vial y eléctrica ademas de que iniciaron con la cancelación de vuelos hacia Guatemala.

Uno de los departamentos mas afectados fue Chimaltenango, en donde mas de 200 mil casas de adobe quedaron destruidas.

Con esperanza… nace una nueva Guatemala 

Debido a la destrucción provocada por el terremoto países como el Reino Unido, Estados Unidos, México y nuestros vecinos centroamericanos enviaron donaciones dando esperanza en medio de la destrucción.

En 1976 nace Hábitat para la Humanidad en Atlanta Georgia, institución fundada por Millard Fuller y su esposa Linda, quienes se  conmueven al ver lo ocurrido en Guatemala y deciden apoyar viajando al país para brindar ayuda, es así como 3 años después en 1979 nace Hábitat para la Humanidad Guatemala.

Hoy 38 años después hemos impactado a mas de 481,835 personas, nacimos para construir una nueva Guatemala, para transmitir amor a los guatemaltecos a través de nuestros proyectos que cambian vidas y dan esperanza.

 

Involúcrate y sé parte: https://www.youtube.com/watch?v=2ug-87fls4I

 

 

 

Torneo de Golf, 9.° Open para la Humanidad

Participa el 16 de marzo de 2018 en nuestro torneo de golf “Open para la Humanidad” que tiene como objetivo principal hacer un llamado a la población para trabajar unidos en la reducción del déficit habitacional del país.

Se llevará a cabo en Guatemala Country Club a partir de las 7:30 horas, disfruta de un juego con amigos y colegas que creen que a través de nuestros proyectos de vivienda podemos seguir apoyando a más familias guatemaltecas.

Los fondos recaudados se utilizarán para la construcción de viviendas y kits saludables.

Con ello se busca mejorar la calidad de vida de más familias guatemaltecas y a la vez construir una mejor Guatemala.

No olvides que este año puedes ser el ganador del:
  • Best Ball
  • Hole in One
  • 2 Closest to the Pin
  • 1 Straightest Driver
  • 1 Longest Drive

 

 

INSCRÍBETE Y AYUDANOS A REDUCIR EL HÁNDICAP HABITACIONAL

Para inscripciones puedes escribir a la siguiente dirección: pandrino@www.habitatguate.org

Costo de participación: $75.00 (dólares) hasta el 15 de febrero.

  A partir del 16 de febrero hasta el día del evento $100.00 (dólares).