Juntos en la reconstrucción: Coralsa

El voluntariado impacta directamente en la reducción del deficit habitacional del país, la contribución en este tipo de actividades brinda la satisfacción de ayudar a quien más lo necesita y permite ser parte de la construcción de una mejor Guatemala. También es una excelente práctica de Responsabilidad Social Empresarial para las organizaciones que se preocupan de la vida y bienestar de familias guatemaltecas que habitan en las comunidades más alejadas del país.

Cada día se suman empresas con el objetivo de apoyar a las familias a que cumplan sus sueños, este es el caso de Wendy´s quienes con su valor principal “Servir a los Demás” se unieron en la construcción de viviendas para familias damnificadas por el Volcán de Fuego, esperando que estas familias puedan tener un hogar en un entorno más seguro y estable.

Uno de los propósitos de Wendy´s es ser agentes de cambio, entregar su esfuerzo, sus manos y su corazón sirviendo a los demás para un mejor futuro. “El voluntariado me ha brindado una experiencia que me ha fortalecido en el desarrollo personal y profesional, me ha transformado en una mejor persona”- Héctor Archila.

El voluntariado corporativo ayuda a que más organizaciones y empresas se involucren para iniciar el cambio que queremos, tu apoyo como voluntario tiene resultados permanentes, ya que nuestras viviendas son seguras y duraderas.

“Seamos agentes de cambio, aportemos y sumemos acciones que impacten, no solo nuestra vida, sino en la vida de las personas que más lo necesitan, estemos presentes y creamos que la esperanza junto con el amor se pueden construir día a día” – Héctor Archila.

40 años cambiando vidas

Hábitat para la Humanidad Guatemala, es una organización sin fines de lucro fundada en 1979, en donde trabajamos para mejorar la calidad de vida a familias por medio de viviendas nuevas, mejoradas y el kit saludable que incluye un Filtro Purificador de Agua, Letrina de Pozo Ventilado y Estufa Mejorada. Nuestra visión es que todas las personas habiten en una vivienda adecuada, trabajamos bajo el principio de ayuda mutua el cual involucra a las familias beneficiadas, voluntarios y donantes en el proceso constructivo.

Combatimos el déficit habitacional que aqueja nuestro país y que asciende a 1.7 millones; sin embargo, a través de nuestros diferentes proyectos y programas hemos un impactado un 6.06 por ciento en la reducción del déficit habitacional a lo largo de nuestros 40 años.

El 3 de marzo cumplimos 40 años de trabajar apoyando a más de 100 mil familias en la construcción de viviendas y brindándoles soluciones habitacionales para mejorar su condición de vida el cual es un aporte directo en la reducción del déficit habitacional. En cada uno de nuestros programas y proyectos las familias reciben diversas capacitaciones con cuales se garantiza su desarrollo integral.

Durante nuestra trayectoria hemos servido a la población guatemalteca por medio de nuestras 24 oficinas ubicadas en las principales cabeceras departamentales en donde se atienden las necesidades de cada una de las familias.

En estos 40 años hemos entregado más de 10 mil Filtros Purificadores, más de 37 mil Estufas Mejoradas, más de 3 mil Letrinas de pozo ventilado y son más de 65 mil casas construidas y mejoradas en todo el país. Nuestros voluntarios tampoco se quedan atrás ya que son más de 240 mil quienes han trabajado junto a las familias en mejorar su hogar.

En nuestra trayectoria también se encuentran esas empresas que no nos han dejado y con las cuales trabajamos hombro a hombro. Gracias por haber creído y confiado en nosotros, gracias por pertenecer a esta gran familia Hábitat que año con año buscamos lo mejor para la población guatemalteca.

Con nuestros  proyectos transformamos la vida de familias y comunidades, queremos que más personas tengan acceso a nuestros programas y poco a poco reducir el déficit habitacional.

¡Sigamos construyendo juntos comunidades y esperanza, juntos podemos llegar al millón!

¿Te apuntas?

Día Mundial del Agua

El 22 de marzo del 2010 se reconoció por las Naciones Unidas el Día Mundial del Agua. Según estudios del CIEN, en su reporte 2011- 2021, en Guatemala el 47.9% de la población en el área rural y el 87.3% en la urbana, cuentan con ese servicio.

El sexto Objetivo de Desarrollo Sostenible Agua Limpia y saneamiento consiste en garantizar la disponibilidad y saneamiento del agua; sin embargo, hoy en día en Guatemala miles de personas sufren por la falta de este líquido vital ya sea en el hogar, la escuela, el trabajo y luchan constantemente para conseguirla.

En las comunidades más lejanas del país las familias no cuentan con un grifo y obtienen agua, sino tienen que madrugar y recorrer kilómetros para ser los primeros en llegar a los riachuelos y así llevar un poco de agua a su hogar.  En algunas comunidades, Hábitat ha apoyado con soluciones que van desde Filtros Purificadores de Agua hasta Cosechadores de Agua de Lluvia que permite que las familias y comunidades recolecten agua, así se evitan de caminar por horas lo que les brinda la oportunidad de cuidar su salud y a la vez les da el tiempo necesario para cuidar y educar a sus hijos.

El consumo de agua contaminada es una de las principales causas de enfermedades gastrointestinales y en estos 40 años hemos llevado salud y bienestar con más de 10 mil filtros purificadores.

El Filtro Purificador combate el 99 por ciento de bacterias dañinas para el ser humano, elimina el olor y sabor que contiene el agua que vamos a beber.

¡Una gota de agua es más necesaria que nunca, cuidemos el agua!

Tus sueños también son los de Hábitat

En Hábitat brindamos la oportunidad de acceder a una vivienda adecuada a todas las personas trabajadoras. Contamos con voluntarios locales en todo el país, ellos apoyan a los afiliados a brindar información a personas que necesitan una vivienda. Es así como Idania Tiúl, de Carchá Alta Verapaz, se entera de los servicios que presta Hábitat para la Humanidad.

Idania nos cuenta que hace 4 años se casó y junto a su esposo estuvieron viviendo en la casa de su mamá y sus tres hermanos. La casa hecha de madera, lámina y nylon les cobijó durante una temporada, sin embargo, al momento en que tuvieron a su primer hijo, el espacio con el que contaban cada día se les hacía más reducido.

Hace unos meses Idania se enteró que estaba embarazada, y la  preocupación de que iban a ser 4 integrantes en su familia y no tenían el espacio en donde estar cómodamente, la obligó a empezar a buscar ayuda. Ella y su esposo creyeron que el tener una vivienda solo iba a quedar como un sueño, ya que se acercaron a varias instituciones solicitando créditos pero se les hacía imposible aplicar por las cuotas tan altas que tendrían que pagar; sin embargo, gracias al miembro del Comité local de Hábitat, con mucha fe decidieron acercarse a nuestra oficina en  Alta Verapaz en donde se les informó sobre las cuotas que tendrían que pagar y decidieron construir su vivienda con nosotros.

A los 7 meses de embarazo Idania inició una nueva etapa de su vida obsequiándoles a sus dos hijos la seguridad y estabilidad de un hogar en donde podrán disfrutar momentos llenos de felicidad.

“Me siento muy feliz de contar con mi casita, todo es confiar en Dios y tener fe en lo que queremos.  Agradezco a Hábitat por apoyarme en cumplir nuestro sueño”.

10.° Open para la Humanidad

El 15 de marzo se llevó acabo el 10.° Open para la Humanidad en el Guatemala Country Club, este año se contaron con más de 60 golfistas que compitieron por los premios en pareja, así como por el “Hole in One” uno de  los más esperados, ya que se tiene la oportunidad de ganar un carro Honda CR-V 2019 y por el straightest driver el cual cuentan con la oportunidad de competir por una Motocicleta Honda Navi.

El torneo tiene con objetivo contribuir con la reducción del déficit habitacional y continuar con el Programa de Atención a la Extrema Pobreza. El evento no se podría llevar acabo sin las empresas que creen en la causa de vivienda adecuada, quienes se hicieron presentes acompañando con su marca en el campo durante el juego.

Después de 4 horas de juego llegó el momento más esperado, la premiación y la rifa que contaba con 20 premios, la cual se realizó durante el almuerzo.

Agradecemos a todas las empresas que confían en nosotros y que se encuentran involucradas en la causa de la vivienda adecuada.

¡Gracias! Valvoline, Honda, Honda Motors, BAM, Guatemala Country Club, Bienes Inmuebles Tv, Precon, Mega, Cémaco, AC Marriot, Cementos Progreso, Planos y Estilos, Chefy, Whirllpool, Sol bahía, GDASA, Tr Golf, Metiz, Mezón Pansa Verde, Rackets&Golf.

Ganadores de Best Ball en parejas

Primer Lugar con un Score de 56 

Nelson Mirón

Jorge Chupina

Segundo Lugar con un Score de 58

Lordy Badiola

Bernal Paiz

Tercer Lugar con un Score de 58

Luis Porras

Alejandro Porras

Ganadores Individuales

Longest Drive

Rafael Diaz

Straightest Driver

Amilcar Estrada

Closest to the pin

Sang Bae Jeon

Rain Water Harvesting System Project in Huehuetenango

This project started as a way to support the residents of the village of Chichim, in the municipality of Todos los Santos Cuchumatán, Huehuetenango, who are facing extreme poverty and lacking of basic services.

The community mainly dedicates to potato and corn harvesting as a way to earn a living. Previously, Habitat Guatemala worked on other projects with them such as: sanitary latrines and various educational trainings regarding Healthy Homes and Financial Savings.  These type of interventions are only a few of the ways that Habitat Guatemala seeks to encourage families to make steps towards sustainable self development.

With the rain water harvesting project we have served 48 families. Now, these families can have access to water at any time, since it is a vital element for them in their daily life. Furthermore, families now have access to safe drinking water because they have been provided with a Habitat for Humanity Guatemala water filter. This specific project was made possible due to the «sweat equity» and financial contribution of the beneficiary families. Residents of Chichim paid for approximately 60% of the total cost, provided local materials, and donated their time and unskilled labor for the installation of the system. Habitat Guatemala believes that because the families are invested in projects like that of the rain water harvesting system in Chichim, they will care for their products which will ultimately improve their quality of life and ensure the safety of their crops.

Habitat Guatemala: 40 years in 10 facts

We are celebrating 40 years of Habitat for Humanity in Guatemala!

To reminisce on all that we have been able to achieve since our doors opened, we want to share ten top facts about our history.

  1. Three years after Linda & Millard Fuller founded Habitat for Humanity International, Habitat started operations in Guatemala in 1979.
  2. During its first 16 years, the organization utilized handmade blocks and, on average, it took 12 months to build a house.
  3. In 1999 Habitat Guatemala began expanding the type of solutions that it had to offer to the Guatemalan population. This initiative was named «Más que Casas» or «More than Houses.»

4. By 2005, Habitat Guatemala had achieved national coverage in the country’s 22 departments.

5. The Healthy Home Kits program (which consists of providing families with a smokeless stove, a sanitary latrine, and a water filter) started in 2011. Currently, Habitat Guatemala delivers over more than 8,500 Healthy Home kit products a year.

6. To celebrate our 50,000th Housing Solution, in April 2013, volunteers and staff gathered to build 20 homes, one of which was built in a record-setting 24 hours and 23 minutes!

7. Habitat Guatemala expanded its services and reached a total number of 75,000 Housing Solutions in 2015.

8. To celebrate our 39th year of operations, we reached our 100,000th Housing Solution, which was built in the department of Zacapa.

9. To date, we have been served more than 643,842 people.

10. Our next goal is to serve 1,000,000 million Guatemalans by the year of 2023 in our efforts to continue reducing the housing deficit across the nation.

Elida Picón Family

Marleni lives with her baby, Guadalupe (1), her parents, María and Abel, and her two sisters, Zaira and Elida, in their new Habitat home in the department of El Progreso. They used to live in a finca, a farm, and Abel was the administrator. The family was unsure of how long they would be allowed to live on the farm. This meant that their primary motivation to build a new home was to have a stable place to live.

When they learned about Habitat Guatemala’s programs on the internet, they knew that this was a way to make their dream a reality.

When Marleni starts talking about how she feels in her new home, her joy is obvious.  “We feel very happy and content. We are grateful to God and Habitat Guatemala for their support,” she continues; “In the future we are planning to paint it (our home) and add rod-iron details to the windows.”

Marleni has a message she would like to share with the volunteers who helped them build their home, “Thank you so much for your support. May God bless you for all of your help. We always remember you and the week we spent together.”