Hábitat para la Humanidad Guatemala
  • Inicio
  • Acerca de
    Hábitat
    • Quiénes somos
    • Productos
    • Canales de pagos
  • Nuestro
    trabajo
    • Qué ofrecemos
    • Voluntariado
    • Requisitos
  • Contáctanos
  • Con ellas, por ellas
  • donar o pagar
  • Español
  • English
  • Buscar
  • Menú

Latest News

My latest ramblings.
Enjoy! I definitely got important things to say

Día Internacional de la Juventud

30 agosto, 2019/en Voluntariado /por lgalvez

El departamento de Chimaltenango queda a una hora de la ciudad capital es caracterizado por su gente alegre y trabajadora. El pasado 17 de agosto jóvenes se sumaron a celebrar el Día Internacional de la Juventud en Ciénaga Grande en Chimaltenango, construyendo 5 estufas para las familias de la comunidad.

Uno de los principales objetivos del evento es involucrar a los jóvenes y crearles conciencia sobre la situación en la cual nuestro país se encuentra, esto lo hacemos a través del voluntariado responsable.

El voluntariado es importante para el progreso de Guatemala, porque a través de el no solo se apoya a las comunidades que se encuentran vulnerables ante las diferentes problemáticas sociales sino que por medio del trabajo se trae una visión positiva y de esperanza para las familias.

Agradecemos a todos los jóvenes que dedicaron su tiempo a esta acción solidaria que es “ayudar a los demás”.
Únete a nuestro voluntariado escribiendo a: voluntarios@habitatguate.org

¡Sé el cambio en Guatemala, Sé Hábitat!

https://www.habitatguate.org/wp-content/uploads/2020/04/DIJ-2.jpg 800 1200 lgalvez https://www.habitatguate.org/wp-content/uploads/2019/11/logo-negro.png lgalvez2019-08-30 12:18:442020-04-27 12:21:24Día Internacional de la Juventud

TODOGAR: encuentra tu lugar sin esfuerzo

28 agosto, 2019/en Noticias /por Hábitat Guatemala

Adquirir o rentar un inmueble no había sido tan fácil como ahora, TODOGAR busca transformar los esquemas tradicionales para realizar transacciones y adquirir una propiedad.

Phillippe Kummerfeldt, Gerente General, nos comenta que TODOGAR era una inmobiliaria tradicional con 8 años en el mercado, apoyando a mejorar el proceso de adquisición de un inmueble, es por ello que crearon una plataforma web que digitaliza y automatiza la mayoría de procesos de compra-venta y renta de inmuebles que une directamente al dueño de la propiedad con quien busca compra o rentar el inmueble de forma digital.

A través de su slogan “Encuentra tu lugar sin esfuerzo” la plataforma de TODOGAR.com ofrece estandarizar procesos y brindar transparencia para que las personas tengan la mejor experiencia posible, además por medio de esta plataforma buscan apoyar a las personas que no pueden acceder a una vivienda adecuada a través de donaciones a Hábitat para la Humanidad Guatemala.

Estas donaciones van directamente al Fondo Rotativo con el que cuenta Hábitat y así poder brindar financiamiento a las personas que adquieran una vivienda.

“Siempre hay que buscar la forma de hacer un negocio sostenible y que sea innovador, que ganen todas las partes involucradas en los procesos para que se pueda seguir con las futuras generaciones”. Philippe Kummerfeldt, Corredor inmobiliario TODOGAR.COM

https://www.habitatguate.org/wp-content/uploads/2019/08/todo-hogar.jpg 1613 2419 Hábitat Guatemala https://www.habitatguate.org/wp-content/uploads/2019/11/logo-negro.png Hábitat Guatemala2019-08-28 10:11:132023-08-03 11:05:27TODOGAR: encuentra tu lugar sin esfuerzo

Proyecto Especial: Sumideros

28 agosto, 2019/en Noticias /por Hábitat Guatemala

En Izabal existen comunidades como El Laurel y Piedra Parada en donde habitan familias en condiciones vulnerables, caracterizadas por la falta de acceso a servicios básicos y tratamiento de aguas residuales. Las aguas resultan del lavado de ropa, trastes, duchas y cualquier otro uso de jabones que influyen en la proliferación de contaminantes, incidiendo en la salud de las personas de la comunidad.

A través del apoyo de las empresas Vista al Mar, International Community Foundation y El Fondo Tillotson de Guatemala, se inició el proyecto “Sumidero como un sistema alternativo de aguas residuales” el cual consiste en brindar una solución básica de tratamiento de aguas grises y apoyar a estas comunidades para mejorar sus condiciones de vida.

Los sumideros consisten en el estímulo de absorción del agua residual con un proceso de filtrado en el suelo por medio de la gravedad, se construyeron 90 sumideros en las comunidades El Laurel y Piedra Parada, beneficiando a más de 500 personas. Los sumideros cuentan con un tiempo de vida mayor a los 10 años, esto dependerá de la capacidad de infiltración del suelo, si se le brinda mantenimiento por parte de la familia y el control de rebalse, es por ello, que a las familias beneficiadas se les brindan distintas capacitaciones.

Las capacitaciones impartidas por Hábitat para la Humanidad Guatemala son de temas educativos como Autoestima, Hogares Saludables, Educación Financiera y Reducción de Riesgo a Desastres; temas técnicos como el Cuidado y Almacenamiento de Materiales, Construcción, Fundición de Planchas, Uso y mantenimiento del sumidero como el control de rebalse, limpieza y cuidado de agua.

Las capacitaciones permiten que las familias comprendan el fin de este proyecto, ya que no solamente incide en el mejoramiento de su condición de vida sino también en el cuidado del agua y en la reducción del agua residual superficial que contamina su entorno.

Durante la ejecución se involucró a las familias y representantes de los hogares en el proceso de construcción, por medio del acarreo de materiales, excavación del agujero y llenado con el material filtrante, instalación de tuberías, además se contribuyó en la economía local al contratar albañiles de la comunidad.

Gracias al apoyo de la empresa de Manufacturas Vista al Mar, El Fondo Tillotson en Guatemala y la International Community Foundation por el aporte financiero para este proyecto ya que ha sido un logro fundamental que contribuye a reducir la pobreza en las comunidades de Puerto Barrios, Izabal.

¡Unifiquemos esfuerzos para construir hogares saludables, seguros y permanentes!

https://www.habitatguate.org/wp-content/uploads/2019/08/Sumidero.jpg 720 960 Hábitat Guatemala https://www.habitatguate.org/wp-content/uploads/2019/11/logo-negro.png Hábitat Guatemala2019-08-28 10:06:012023-08-03 10:59:08Proyecto Especial: Sumideros

Celebración del Día Internacional de la Juventud

28 agosto, 2019/en Voluntariado /por Hábitat Guatemala

El departamento de Chimaltenango queda a una hora de la ciudad capital es caracterizado por su gente alegre y trabajadora. El pasado 17 de agosto jóvenes se sumaron a celebrar el Día Internacional de la Juventud en Ciénaga Grande en Chimaltenango, construyendo 5 estufas para las familias  de la comunidad.

Uno de los principales objetivos del evento es involucrar a los jóvenes y crearles conciencia sobre la situación en la cual nuestro país se encuentra, esto lo hacemos a través del voluntariado responsable.

El voluntariado es importante para el progreso de Guatemala, porque a través de el no solo se apoya a las comunidades que se encuentran vulnerables ante las diferentes problemáticas sociales sino que por medio del trabajo se trae una visión positiva y de esperanza para las familias.

Agradecemos a todos los jóvenes que dedicaron su tiempo a esta acción solidaria que es “ayudar a los demás”. Únete a nuestro voluntariado escribiendo a: voluntarios@www.habitatguate.org

¡Sé el cambio en Guatemala, Sé Hábitat!

https://www.habitatguate.org/wp-content/uploads/2019/08/DIJ-1-copia.jpg 1613 2419 Hábitat Guatemala https://www.habitatguate.org/wp-content/uploads/2019/11/logo-negro.png Hábitat Guatemala2019-08-28 09:45:322020-04-27 12:41:55Celebración del Día Internacional de la Juventud

Construyendo sueños: Merlin Ortega

28 agosto, 2019/en Familias /por j.bailon

Contar con una vivienda adecuada tiene un impacto no sólo en la salud de la familia, sino también en el bienestar de las comunidades. Cuando las familias adquieren su vivienda obtienen la seguridad y la estabilidad que un hogar les puede brindar. En Guatemala miles de familias no cuentan con un espacio adecuado en donde vivir, es por ello que en Hábitat trabajamos para llegar a cada una de las comunidades .

Este es el caso de Merlin Ortega de 23 años, quien reside en el municipio de Santa María Ixhuatán en Santa Rosa. Conoció a Hábitat por medio de su hermana, quien le habló sobre las cuotas cómodas, los modelos de vivienda con los que se cuenta y los beneficios que tendría al invertir en su vivienda.

Merlin y su papá siempre habían vivido en la casa de su hermana, pero ellos deseaban contar con su propio espacio y ya que su papá le había heredado un terreno no dudó en acercarse a nuestra oficina. En tan solo 15 días contactaron a Merlin para indicarle que su crédito había sido aprobado, en ese momento la felicidad la invadió y no podía creer que a sus 23 años iba a contar con una vivienda propia.

Voluntarios de Whirlpool se pusieron manos a la obra en las distintas etapas de construcción, realizando distintas actividades como armar estructuras de hierro, trasladar materiales y apoyaron en nivelar el terreno. El aporte de los voluntarios es de gran importancia no solo para la economía de la familia, sino para la vida de cada uno de los voluntarios, que con un poco de tiempo y esfuerzo dejan un pedazo de su corazón en la construcción de un nuevo hogar.

 

“Agradezco mucho el apoyo que Hábitat me brindó, no hay palabras para describir lo emocionada que estoy, también gracias a los voluntarios de Whirlpool quienes con mucho entusiasmo me apoyaron en la construcción de mi casita”. Merlin Ortega, propietaria de una vivienda Hábitat.

 

https://www.habitatguate.org/wp-content/uploads/2019/08/FAMILIA-WHIRLPOOL-3.jpg 1613 2419 j.bailon https://www.habitatguate.org/wp-content/uploads/2019/11/logo-negro.png j.bailon2019-08-28 09:36:212019-12-11 11:01:59Construyendo sueños: Merlin Ortega

Comunidades saludables: Blanca Chocón

28 agosto, 2019/en Familias /por j.bailon

El pasado 17 de agosto se visitó a familias de la comunidad Ciénaga Grande en Chimaltenango, quienes fueron beneficiadas con una Estufa Mejorada. Conocimos a Blanca Chocón quien vive en dicha comunidad desde hace años.

Blanca junto a su esposo y sus seis hijos, viven en condiciones de pobreza pero siempre buscan salir adelante. Antes de contar con una estufa ahorradora, Blanca cocinaba a fuego abierto en una “estufa” fabricada con un par de blocks y hierros que separaban la leña de su comida, pero gracias a las líderes comunitarias conocieron la labor de Hábitat y se involucraron en el proceso de adquirir su Estufa Mejorada.

A Blanca conseguir leña le lleva 3 horas ya que tiene que caminar al bosque en donde paga Q12 para que la dejen entrar y así puede buscar la leña que necesita. En ocasiones su esposo y sus hijos la acompañan a recoger leña para que les tarde más tiempo. Blanca y su hija de 12 años están muy contentas de su nueva estufa, ya que podrán cocinar y hacer tortillas al mismo tiempo sin quemarse.

 

“Es alegre ver a los jóvenes trabajar algo que es para nosotros, se ven contentos y con ganas de construir”. Blanca Chocón, beneficiaria de una Estufa Ahorradora de Leña.

 

 

https://www.habitatguate.org/wp-content/uploads/2019/08/FAMILIA-2-.jpg 1613 2419 j.bailon https://www.habitatguate.org/wp-content/uploads/2019/11/logo-negro.png j.bailon2019-08-28 09:31:252019-12-11 11:01:42Comunidades saludables: Blanca Chocón
Página 28 de 54«‹2627282930›»

Entradas recientes

  • Martina Florentina Mejía: orgullo albañil y ejemplo de perseverancia en Quiché
  • La solidaridad se vivió en Quetzaltenango: se entregan fondos del 2do Festival de Gastronomía y Arte
  • Mujeres unidas por el cambio: Brigada «Con Ellas, Por Ellas» transforma hogares en Fraijanes
  • Hábitat para la Humanidad Guatemala destaca en el Encuentro Nacional de Construcción Segura 2025
  • «Con Ellas, Por Ellas» – Mujeres Construyendo Futuro 

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • febrero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • julio 2013
  • abril 2013

Oficina Nacional Quetzaltenango

atención al cliente

QUETZALTENANGO

18 avenida 5-13 zona 3.

7736-8264 / 7763-7524 / 4740-6832

quetzaltenango@habitatguate.org

empleos

Oficina Nacional Ciudad Capital

atención al cliente

GUATEMALA (REGIÓN GUATE-CENTRO)

3 Av. 8-26, Zona 10. Guatemala

23392223

atencionfamilias@habitatguate.org

Educación

© 2020 Habitat para la Humanidad ® Guatemala. | Desarrollado por iGuate.com

Desplazarse hacia arriba