Hábitat para la Humanidad Guatemala: Expertos en vivienda resiliente y reconstrucción ante desastres
Guatemala es uno de los países más vulnerables del mundo frente a desastres naturales, ocupando el puesto 10 en el Índice Mundial de Riesgo 2022. Esta exposición, sumada a altos niveles de pobreza y un déficit habitacional superior a los 2.2 millones de hogares, hace urgente una respuesta integral, técnica y sostenible.
Ante esta realidad, Hábitat para la Humanidad Guatemala (HPHG) ha consolidado su experiencia durante más de 46 años como referente nacional en soluciones habitacionales dignas, asequibles y resilientes, capaces de hacer frente a emergencias y contextos de riesgo.
Nuestro enfoque: construir más que casas, construir resiliencia
Desde el terremoto de 1976 hasta los recientes sismos de julio de 2025, Hábitat Guatemala ha integrado la gestión de riesgos y la resiliencia comunitaria como ejes centrales de su labor. Hoy, nuestra organización cuenta con:
Presencia en los 22 departamentos del país
Más de 172,000 soluciones habitacionales entregadas
Impacto positivo en más de 1 millón de guatemaltecos
Proyectos emblemáticos de reconstrucción tras desastres naturales
Participación activa en el Equipo Humanitario del País liderado por CONRED
«Una vivienda adecuada no es solo un techo, es la primera línea de defensa para miles de familias vulnerables ante un desastre natural», afirma el equipo técnico de Hábitat Guatemala.
Lo que hacemos en emergencias:
-
Reconstrucción post-huracanes Eta/Iota (2020): 21 viviendas resilientes con soluciones integrales en San Marcos y Quiché.
-
Respuesta al Volcán de Fuego (2018): 41 viviendas completas con unidades sanitarias, apoyo psicosocial y educación en gestión de riesgos.
-
Terremoto de San Marcos (2012): microcréditos accesibles y reconstrucción de viviendas con voluntariado.
-
Pandemia COVID-19 (2021): kits sanitarios y letrinas que redujeron en un 70% las infecciones parasitarias en comunidades rurales.
-
Kits de emergencia pre-posicionados (2022 – 2025): +360 kits con herramientas y artículos de primera necesidad listos para activación inmediata.
Incidencia y articulación multisectorial
Desde hace más de 16 años, Hábitat Guatemala lidera el Foro Nacional de Vivienda, un espacio de reflexión y acción que convoca a autoridades, academia, sector privado y organizaciones sociales para proponer soluciones sostenibles al déficit habitacional y la gestión del riesgo.
📄 Conoce nuestro Capacity Statement completo
En este documento presentamos el contexto nacional de vulnerabilidad, nuestra capacidad técnica y operativa, y ejemplos concretos de cómo construimos resiliencia en las comunidades más afectadas por desastres en Guatemala.
📥 Descárgalo aquí: Capacity-Statement-2025.pdf (8 descargas )
¿Medios, aliados o donantes interesados en sumar esfuerzos?
Contáctanos a:
Marcela Morales – Comunicación HPHG 📧 smorales@habitatguate.org